Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "Che" sigue vivo en memoria de los cubanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Che" sigue vivo en memoria de los cubanos

Publicado 2007/10/02 23:00:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La leyenda se mantiene viva, luego que el gobierno erigió un mausoleo.

EN CUBA, el país donde comenzó a forjarse la leyenda de Ernesto Guevara, el "Che" se mantiene en la memoria de los cubanos como el personaje más popular de la revolución después de Fidel Castro.
Su rostro aparece en carteles, vallas, paredes, tiendas y organismos oficiales, en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana, sede de manifestaciones multitudinarias, y en monedas y billetes que circulan por todo el país.
Miles de "pioneritos" (estudiantes de primaria) le recuerdan cada día al grito de "pioneros por el comunismo, seremos como el Che", el lema forjado tras su muerte en Bolivia en homenaje al llamado "Guerrillero Heroico".
Guevara, que llegó a ser comandante de la revolución, presidente del Banco Nacional, ministro de Industria y representante de Cuba en foros internacionales, como Naciones Unidas, es recordado hoy en la isla como precursor del trabajo voluntario, partidario de la industrialización y de los estímulos morales para los trabajadores.
Pero ni su propuesta de incentivos morales, ni su política de industrialización, ni siquiera su proyecto de educar a las masas para perfilar al "hombre nuevo" producto de una sociedad revolucionaria, tal como aparece en su manifiesto "El socialismo y el hombre en Cuba", considerado su testamento político, lograron los resultados que Guevara esperaba.
Marxista-leninista convencido, a principios de los años 60 fue uno de los primeros en identificar las contradicciones del modelo soviético, cuando nadie en Cuba dudaba del futuro de la URSS y Fidel Castro estrechaba una alianza con Moscú que duró hasta la caída del bloque comunista, en 1989.
Criticó también la estructura de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), creados por Castro en 1960 para vigilar a la "contrarrevolución" en cada cuadra, cuando observó desviaciones poco democráticas, según el historiador Francois Houtart.
Defendió la lucha armada y el odio al enemigo capitalista, y popularizó el lema "hay que crear uno, dos, tres Vietnam" para desgastar a Estados Unidos.
  • Ernesto Guevara, nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina; falleció el 9 de octubre de 1967 en La Higuera, Bolivia.

  • Fue uno de los líderes de la Revolución Cubana. En la década de los 60 se estableció con un pequeño grupo guerrillero en Bolivia donde fue capturado y ejecutado en forma clandestina por el Ejército Boliviano con la colaboración de la CIA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".