mundo

Chile alcanza 502,063 contagios e insiste en medidas para votar en plebiscito

Las autoridades también informaron de otros 52 fallecidos a causa de esta enfermedad, por lo que la cifra total de decesos alcanzó los 13,944 desde que la pandemia llegara al país el pasado marzo.

Santiago de Chile | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio de Salud de Chile reiteró este domingo la importancia de seguir las medidas sanitarias y el autocuidado a la hora de ir a votar en el plebiscito constitucional que se celebra esta jornada, en la que informó de 1,540 nuevos casos de covid-19 que elevan el total a 502,063.

El Ministerio de Salud de Chile reiteró este domingo la importancia de seguir las medidas sanitarias y el autocuidado a la hora de ir a votar en el plebiscito constitucional que se celebra esta jornada, en la que informó de 1,540 nuevos casos de covid-19 que elevan el total a 502,063.

Versión impresa

De ese cómputo global, 9,784 pacientes se encuentran en etapa activa mientras que 478,252 se han recuperado.

Las autoridades también informaron de otros 52 fallecidos a causa de esta enfermedad, por lo que la cifra total de decesos alcanzó los 13,944 desde que la pandemia llegara al país el pasado marzo.

A las 08:00 de la mañana de este domingo se abrieron las mesas electorales para que los chilenos decidan en las urnas en un histórico plebiscito si aprueban un proceso constituyente para cambiar la actual Carta Magna.

La participación está siendo alta y en algunos colegios electorales se ven grandes filas y algunas aglomeraciones.

El ministro de Salud, Enrique Paris, llamó a las personas que acudan a votar a mantener las medidas de autocuidado.

"Es una jornada histórica para nuestro país, marcada por la pandemia, por eso debemos votar usando mascarilla y alcohol gel. Mantener la distancia física de los otros votantes. Al llegar a nuestro hogar debemos lavarnos las manos y desechar o lavar la mascarilla", dijo Paris en rueda de prensa.

"Si cumplimos con las medidas de autocuidado tendremos un proceso participativo y seguro", abundó el ministro.

Para alentar la participación y evitar las aglomeraciones, los locales de votación estarán abiertos 12 horas, dos más de lo habitual, y los adultos mayores tendrán un horario especial a medio día, mientras que el toque de queda nocturno fue retrasado para permitir a los vocales regresar a sus casas tras el conteo de las papeletas.

VEA TAMBIÉN: Italia cierra teatros y cines y a las seis de la tarde los bares y restaurantes

El Gobierno optó por mantener la cuarentena que rige en algunas ciudades del norte y sur del país, pero permitirá concurrir a votar sin restricciones y sin necesidad de permisos especiales.

Quienes sí tienen prohibido salir de sus hogares son las personas con covid-19, que se enfrentan a altas multas si son sorprendidas en algún centro de votación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook