Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chile sigue a México y se convierte en el segundo país de América Latina en iniciar vacunación contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / COVID-19 / México / Panamá / Vacuna

Chile

Chile sigue a México y se convierte en el segundo país de América Latina en iniciar vacunación contra la COVID-19

Actualizado 2020/12/24 11:52:30
  • Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica

Zulema Riquelme, una enfermera de urgencias de 46 años que trabaja en un hospital de Puente Alto -uno de los barrios más humildes de la capital-, fue la primera persona en Chile en recibir la vacuna pare prevenir los contagios del SARS-CoV-2.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Chile recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech contra la COVID-19. EFE

Chile recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech contra la COVID-19. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México, primer país de América Latina en llegar el primer lote de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech

  • 2

    Panamá cuenta con cuatro congeladores para almacenar el primer lote de vacunas COVID-19

  • 3

    Puerto Rico sigue su lucha contra la COVID-19: ahora vacuna con las dosis de Moderna

Chile se convirtió este jueves en el segundo país de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra la COVID-19 después de México, al inmunizar a varios miembros del personal sanitario tan solo horas después de recibir la primera remesa de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Zulema Riquelme, una enfermera de urgencias de 46 años que trabaja en un hospital de Puente Alto -uno de los barrios más humildes de la capital-, fue la primera persona en Chile en recibir la vacuna pare prevenir los contagios del SARS-CoV-2.

"Estoy tranquila, contenta y nerviosa. Con emociones muy fuertes", expresó la enfermera minutos antes de recibir la dosis.

Otros cuatro trabajadores del gremio de la Salud fueron vacunados después, en un acto público celebrado en el Hospital Metropolitano de la capital que contó con la participación del presidente Sebastián Piñera, quien calificó el inicio de la inmunización como un "momento de esperanza para todos los chilenos".

Las vacunas llegaron al país pocas horas antes, en un vuelo que transportaba el primer lote de 10.000 dosis, convirtiendo a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir el cargamento de Pfizer después de Costa Rica y México, país que también inició la vacunación este jueves.

El siguiente lote, explicó el mandatario, llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y el proceso continuará con envíos periódicos hasta completar los 10 millones que tiene Chile reservados a este laboratorio.

Se estima que la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue primero a los adultos mayores y los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas, durante el primer trimestre de 2021. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.

DESPLIEGUE DE MEDIOS

Un gran operativo se desplegó en la capital chilena a primera hora de la mañana tras el aterrizaje a las 07.00 hora local (10.00 GMT) del avión que transportaba las 10.000 primeras dosis que recibió el país en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.

VEA TAMBIÉN  ¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

Desde allí, el cargamento fue trasladado en cajas con hielo -para mantener la cadena de frío a una temperatura de 70 grades centígrados bajo cero- en helicóptero y custodiado por un fuerte contingente policial hasta el cercano Estadio Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una parte de la remesa se distribuyó entre tres hospitales públicos de Santiago, en donde se vacunará en los próximos días a un tercio del personal médico y el resto se almacenó en congeladores especiales y será enviada este viernes a las sureñas regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, las más afectadas por el virus.

En las últimas 24 horas Chile volvió a registrar más de 2.000 casos nuevos, lo que confirma una tendencia al alza que comenzó hace diez días con un incremento en el número de contagios especialmente en la capital que deja atrás tres meses de claro retroceso de la pandemia.

Entre mayo y julio, Chile fue uno de los países con más contagios del mundo y estuvo al borde del colapso sanitario. Ahora, el país supera los 16.300 muertos y 593.000 casos de COVID-19 desde el pasado marzo.

VEA TAMBIÉN Ifarhu desembolsa hoy $79 millones para el pago de becas de concurso y beca universal (PASE-U)

En la Región Metropolitana, que alberga a la capital y en la que viven 7 millones de personas, y en varias ciudades del sur del país rigen cuarentenas los fines de semana, una medida que se mantendrá durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".