mundo

Chile, uno de los países con menor analfabetas en América Latina

Bogotá - Publicado:
Chile se encuentra entre los países de América Latina con menor porcentaje de analfabetos junto con Argentina y Uruguay, según un estudio difundido por una organización no gubernamental.

En Chile hay dos millones de personas que no saben leer, cifra que significa un 4.

3 por ciento de la población, antecedido por Uruguay (4%) y Argentina (2,8%)", precisó David Forsberg, director internacional de Alfalit, destinada a la alfabetización de adultos.

Según el estudio, Chile es uno de los países que más ha avanzado en materia de analfabetismo, en comparación con otros países "sin embargo, aún quedan tareas pendientes", añadió Forsberg.

Indicó que en el mundo existen 800 millones de analfabetos, de los que 34 millones pertenecen a LatinoaméricaLos países que tienen un mayor nivel de analfabetismo son Haití con un 41,7 por ciento de la población, seguido de Guatemala (30,9%) y Brasil (11,4%).

Alfalit, organización cristiana fundada en 1962, tiene sedes en el Caribe, América Latina, Centro América y algunos países de África.

La institución prepara a voluntarios para que luego ellos enseñen a los analfabetos a leer, con un programa que dura aproximadamente seis meses y otorga flexibilidad.

Para la entidad no gubernamental la enseñanza puede combatir la delincuencia.

"Se ha visto que el analfabetismo produce criminalidad, pues en las cárceles hay gran número de analfabetos", sostuvo Forsberg.

Alfalit se apoya en diversas instituciones como municipios, cárceles, iglesias y juntas de vecinos para llegar a más personas que requieran aprender a leer y escribir.

Analfabetismo en el mundo.

Las región continental, presenta mayores índices de analfabetismo es el Sudeste Asiático.

Este dato se contrapone al que señala a la parte central de Asia, como el país con menos tasa de analfabetismo, en su población mayor de 14 años de edad.

En el primer caso, la tasa de analfabetismo supera el 40% de la población, mientras que en Asia central el porcentaje es de 0.

8.

América Latina se ubica quinta en el ranking internacional, teniendo en cuenta a Asia Central como primero en el ranking de países con menor tasa de analfabetismo en el mundo.

Tome nota.

Panamá inició en julio del 2007 una campaña educacional de adultos que se propone erradicar el analfabetismo del país antes del 2009, mediante un programa dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

El programa denominado "Muévete por Panamá" se basa en la aplicación del método cubano de alfabetización "Yo Sí Puedo", cuya efectividad para un rápido aprendizaje ha sido reconocida por la UNESCO, después de ser aplicado con éxito en varios países.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook