mundo

Chilenos rechazan la discriminación a los migrantes tras un año de la muerte de una haitiana

"Estamos cansados de la discriminación y de la xenofobia y el racismo con que los chilenos principalmente atacan a los extranjeros".

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Joane Florvil fue detenida por supuestamente haber abandonado a su hija de solo un mes en la Oficina de Protección de Derechos del municipio santiaguino de Lo Prado.

Un centenar de chilenos marchó hoy en la capital en contra de la xenofobia, el racismo y la discriminación que sufren miles de migrantes, al cumplirse un año de la muerte de la haitiana Joane Florvil en extrañas circunstancias.

Versión impresa

"Estamos cansados de la discriminación y de la xenofobia y el racismo con que los chilenos principalmente atacan a los extranjeros", señaló la presidenta del sindicato nacional de trabajadoras de casas particulares, Emilia Solís.

Joane Florvil fue detenida por supuestamente haber abandonado a su hija de solo un mes en la Oficina de Protección de Derechos del municipio santiaguino de Lo Prado y falleció a causa de un fallo hepático fulminante, según el parte médico.

Tras su deceso el Quinto Juzgado de Garantía de Santiago declaró a fines de noviembre del año pasado su inocencia, puesto que la mujer no tuvo la intención de abandonar a la pequeña, sino que fue víctima de barreras idiomáticas.

Ella acudió a la Oficina del municipio a pedir ayuda para su esposo, que había sido víctima de un robo, pero no logró hacerse entender en español y cuando vio a un guardia de uniforme le pidió que cuidara a la bebé mientras buscaba ayuda en otra parte.

Cuando regresó, al rato, el guardia había llamado a la Policía y fue detenida y acusada de haber abandonado a la bebé.

Antes de ser repatriado el cuerpo de Joane, que permaneció como siete meses en el Servicio Médico Legal, fue despedido en una ceremonia ecuménica que tuvo lugar en la Iglesia Metodista de Chile a las que llegaron cientos de haitianos para despedirla.

 

En los últimos años, han llegado más de 600.000 migrantes de diversas nacionalidades a Chile, especialmente haitianos, colombianos y venezolanos.

El pasado 18 de septiembre durante la celebración del tedeum ecuménico celebrado en Santiago de Chile con motivo de las Fiestas Patrias, el padre Benito Rodríguez hizo un llamado en su homilía a acoger bien a los latinoamericanos que han llegado a Chile en busca de mejores oportunidades.

VEA TAMBIÉN Policía de Nicaragua ocupa un sitio de encuentro para una nueva marcha contra Ortega

La llegada a Chile de inmigrantes haitianos ha registrado un fuerte aumento durante los últimos años, situación que llevó al Gobierno del presidente conservador Sebastián Piñera a incluir medidas especiales para ellos dentro de la nueva política migratoria que anunció en abril pasado.

Piñera impuso la exigencia de una visa especial de turismo a los haitianos, que pueden permanecer en el país por 30 días, para evitar que entren sin restricciones como turistas y se queden indefinidamente en el país para buscar trabajo, como ocurría a menudo hasta entonces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook