Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Inmigración venezolana en Latinoamérica creció un 900%

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inmigración venezolana en Latinoamérica creció un 900%

Actualizado 2018/05/05 11:59:07
  • Ginebra / EFE

La mayoría de los venezolanos han emigrado a Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Uruguay, aunque la organización no proporcionó datos disgregados por países.

Inmigración, Venezuela, crisis

Inmigración, Venezuela, crisis

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajada de EE.UU. en Venezuela pide a Maduro permitir "ayuda humanitaria"

  • 2

    La crisis en Venezuela "deslegitima" las elecciones, dice la Iglesia

  • 3

    Migración de venezolanos a Panamá podría aumentar

  • 4

    Más de 45 mil venezolanos se van por falta de trabajo en Panamá

Entre 2015 y 2017 el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas, lo que representa un incremento de más del 900 %, según informó hoy la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
 
En todo el mundo la inmigración venezolana creció en ese mismo periodo casi un 110 %, al pasar de 700.000 personas a 1,5 millones, según la misma fuente.
 
La mayoría de los venezolanos han emigrado a Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Uruguay, aunque la organización no proporcionó datos disgregados por países.
 
La mayoría de los venezolanos que entran a Colombia lo hacen por Cucuta; en Brasil por el estado de Roraima; en Ecuador en Rumichaca; en Perú en Tumbes; y en Chile por Tacna.'
"Estos números representan una de las más importantes crisis migratorias que hemos vivido en los últimos años, pero está siendo bien gestionada gracias a la solidaridad de los países vecinos", afirmó en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra el portavoz de la OIM Joel Millman.
 
 
La mitad de los que han llegado a países latinoamericanos han logrado permisos de residencia permanentes o temporales, "lo que hay que elogiar porque no es algo que ocurra a
menudo", enfatizó Millman.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según los datos proporcionados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta el 26 de abril 170.169 venezolanos habían pedido ser considerados
solicitantes de asilo globalmente, 24.000 de ellos en Brasil.
 
"Pero muchas otras personas están obtenido visados humanitarios u otros tipos de permisos de residencia", afirmó el portavoz de ACNUR Andrej Mahecic.

Maduro propone plan "De vuelta a la patria" para ayudar a migrantes venezolanos https://t.co/hC9xjiZNtM pic.twitter.com/bxoKsOBHF2

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 26 de abril de 2018
 
Precisamente, esta semana la OIM llevó a cabo la segunda tanda de reubicaciones desde el estado de Roraima hasta otros puntos de la geografía brasileña para poder descongestionar este estado fronterizo con Venezuela, que hasta abril había registrado a 43.000 venezolanos.
 
En total, fueron 236 venezolanos que fueron trasladados desde la ciudad de Boa Vista hasta las urbes de Manaus y Sao Paulo.
 
Vea También Veneno usado contra espía era de "alta pureza y persistente"
 
Este contingente se suma a otro de 265 venezolanos que fueron reubicados en Sao Paulo y en Cuba en abril.
 
Tanto la OIM como ACNUR están ayudando a las autoridades brasileñas a gestionar la identificación de los inmigrantes y a asegurarse que éstos obtienen asistencia de salud y alojamiento.
 
Por su parte el Programa Mundial de Alimentos (PMA) recordó que ha hecho una llamamiento de emergencia de 46 millones de dólares para poder distribuir alimentos de emergencia a 350.000 personas a través un programa de distribución tarjetas cargadas con dinero para que los inmigrantes puedan comprar comida.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".