Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cientos de venezolanos llegan en lancha a refugio médico en Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Cientos de venezolanos llegan en lancha a refugio médico en Colombia

Actualizado 2019/10/05 14:33:30
  • EFE

A algunos los aquejan problemas cardíacos, otros sufren enfermedades respiratorias y hay también mujeres embarazadas que, pese a sus dolencias, saben que esa es la única forma de conseguir buena atención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal de la Cruz Roja Colombiana atendiendo población venezolana en Arauca. Foto: EFE.

Personal de la Cruz Roja Colombiana atendiendo población venezolana en Arauca. Foto: EFE.

Personal de la Cruz Roja Colombiana atendiendo población venezolana en Arauca. Foto: EFE.

Personal de la Cruz Roja Colombiana atendiendo población venezolana en Arauca. Foto: EFE.

 El malecón de la ciudad colombiana de Arauca está activo desde la madrugada. Cientos de personas llegan en lanchas desde Venezuela en búsqueda de atención médica y para conseguirlo deben ser los primeros en las largas filas que se forman.

Uno de los primeros edificios que encuentran en la ciudad, que es la capital del departamento de Arauca y que tan solo está separada de Venezuela por un caudaloso río que lleva su mismo nombre, es el de la Cruz Roja Colombiana.

Desde las 4.00 de la madrugada, cuando la humedad y el calor propios de la Orinoquía aún no son tan fuertes, decenas de personas, muchas de ellas con niños de brazos, se apostan en las paredes exteriores del centro médico a la espera de que sean las 7.00 para que se abran las puertas y comiencen a repartir los 120 turnos de atención.

A algunos los aquejan problemas cardíacos, otros sufren enfermedades respiratorias y hay mujeres embarazadas que, pese a sus dolencias, saben que esa es la única forma de conseguir buena atención. Una de ellas es Tatiana López, quien viajó desde el estado Guárico, en el centro de Venezuela, para ser atendida por una neuritis que sufre y que le provoca dolor en el brazo.

VEA TAMBIÉN: Detienen 350 personas en protestas por medidas económicas de Gobierno Ecuador 

"Gracias a Dios me atendieron bien. Me atendió un médico, una excelente persona que habla, lo escucha a uno. Me dijo que le dijera todo lo que tenía y yo le dije todo lo que tenía", afirma López a Efe tras recibir cuidados. Desde su casa, la mujer tardó más de 10 horas en llegar a El Amparo de Apure, la localidad venezolana que está ubicada al otro lado del río Arauca y desde donde cruzó en lancha a la ciudad colombiana.

Pese a que es un viaje largo, la mujer prefirió ir a Arauca a ser atendida en su ciudad natal porque, además de que allí vive su hijo, la situación de las clínicas en su país es "supermala". "Los hospitales son malos, no hay medicinas, no hay nada de remedios. Si usted va a comprar no consigue ni un desparasitante en Venezuela", asegura.

En la Cruz Roja -explica a Efe el coordinador local del proyecto en llamamiento de emergencia de Arauca, Carlos Alberto Prada- ofrecen los servicios de medicina general, psicología y enfermería, que reciben principalmente los migrantes venezolanos y los colombianos retornados.

"La característica principal de la población venezolana que atendemos con el proyecto es que es pendular, ya que en el lado venezolano ellos cuentan con el acceso a los servicios públicos. Entonces ellos vienen al lado colombiano donde acceden a los servicios de salud", detalla Prada.

VEA TAMBIÉN: Directoras de diarios coinciden en que el futuro del periodismo es digital

En sus instalaciones la entidad, que trabaja con los aportes de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuenta con un dispensario de medicinas y con una bodega en la que almacena equipos de aseo para entregar a quienes lo necesitan como parte de una iniciativa de promoción de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según cifras de Migración Colombia, con corte al 30 de junio, en el departamento de Arauca viven 42.890 de los casi 1,4 millones de venezolanos que se han radicado en el país, de los cuales 24.989 se encuentran en la capital regional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".