Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cientos venezolanos varados en norte Ecuador pese a eliminación pasaporte

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cientos venezolanos varados en norte Ecuador pese a eliminación pasaporte

Actualizado 2018/08/25 13:58:08
  • Ecuador / EFE

Desde la medianoche del sábado han pasado 200 venezolanos por migración ecuatoriana, todos con pasaporte vigente, ninguno ha presentado la cédula validada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde la medianoche del sábado han pasado 200 venezolanos por migración ecuatoriana, todos con pasaporte vigente.

Desde la medianoche del sábado han pasado 200 venezolanos por migración ecuatoriana, todos con pasaporte vigente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El blindaje de las fronteras agrava la crisis de venezolanos

  • 2

    Bloquean un paso de la frontera de Colombia con Ecuador por las protestas contra "pirámides"

  • 3

    La crisis en la frontera de Ecuador y Colombia se agudiza con nuevos secuestros

Los pasos migratorios ecuatorianos en la frontera con Colombia esperan instrucciones de Quito sobre los casos en que los que pueden permitir el paso de venezolanos tras la anulación ayer de la exigencia de pasaporte y la imposición de presentar la cédula validada.

Desde la medianoche del sábado han pasado 200 venezolanos por migración ecuatoriana, todos con pasaporte vigente, ninguno ha presentado la cédula validada o, en caso de ser menores, ninguno ha presentado su partida de nacimiento apostillada para ingresar, confirmaron a Efe fuentes policiales.

Un tribunal de Quito anuló el viernes la regulación del Gobierno de exigir pasaportes a los emigrantes venezolanos que entran al país y dio un plazo de 45 días a la Cancillería para que presente un plan de contingencia humanitario frente a los problemas de la emigración.

Una jueza obliga a Ecuador a admitir venezolanos sin pasaporte durante 45 días. La defensora del país, por su parte, pide "encontrar el sentido de lo humano, reivindicar los derechos de las personas, de las que necesitan mayor protección" https://t.co/B5RiPSHHPh— EL PAÍS (@el_pais) 25 de agosto de 2018

 

Tras esa decisión, el Gobierno anunció ayer mismo que los venezolanos pueden ingresar "con la presentación de un certificado de validez de la cédula de identidad, emitido por un organismo regional o internacional reconocido por el Gobierno de Ecuador".

También podrían hacerlo "con la presentación de un certificado de validez de la cédula de identidad emitido por las entidades autorizadas al efecto por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, debidamente apostillado", según un comunicado del Gobierno, medidas complicadas para los inmigrantes.

"Allá no existe nada de eso, no pueden ponernos una cosa que Venezuela no nos dará nunca", se lamentó Tania Salazar una venezolana oriunda de Apure, que tiene como destino Perú.

Gina Benavides, titular de la Defensoría del Pueblo de Ecuador, dijo hoy a Efe que volverán la próxima semana a los tribunales ante la decisión de Quito de exigir cédulas validadas a los venezolanos.

"Estamos muy preocupados por este nuevo acuerdo (ministerial) que lo que busca es incumplir la sentencia" de la jueza sobre las medidas cautelares presentadas el 17 de agosto por la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones, comentó Benavides.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ello, indicó que el lunes informarán sobre la situación a la jueza que podría acoger la interpretación de la Defensoría del Pueblo o considerar que "es otro acto y que frente a eso habría que activar nuevamente otras medidas cautelares", especuló.

Tras la eliminación del pasaporte como requisito, cientos de venezolanos esperaron anoche sin resultado alguno que Ecuador les selle la Carta Andina.

Sin respuestas, madres, niños y mujeres embarazadas se acomodaron en carpas a los costados de migración, mientras que el resto intentó descansar en los pasillos sobre sus maletas.

A primeras horas de hoy, los emigrantes venezolanos empezaron a buscar opciones para apostillar la cédula.

Norbeis Tovar, de 18 años, presentó su cédula acompañada de un documento que certificaba sus datos, emitido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extrajería de Venezuela, Saime.

VEA TAMBIÉN Trump arremete contra el fiscal general no entiende lo que ocurre en su agencia

"Tengo esto porque mi cédula no aparecía en el sistema, entonces para graduarme fui al Saime, para que me dieran la certificación de datos y puedan entregarme mi título", contó a Efe mientras esperaba que migración de Ecuador acepte su documento para cruzar a Perú.

Ansiosa espera una respuesta positiva a su caso mientras que a las afueras de la oficina de migración ecuatoriana las largas filas han desaparecido y el tránsito para las personas que tienen pasaporte es ágil.

Edimar Franceschi, una joven de 19 que también pasó la noche en las instalaciones de migración, no se cansa de mostrar documentos a un gendarme mientras le pregunta cuál le puede servir para presentarlo junto a su cédula, según constató Efe.

Franceschi tiene su pasaporte vencido, su partida de nacimiento legalizada, su registro de información fiscal y una copia sellada de su certificación de datos, pero ninguno de estos documentos le sirven para entrar a Ecuador, de acuerdo a Migración.

Aunque al parecer la Certificación de Datos emitida por el Saime sería el único de sus documentos que le servirían, al ser una copia, las autoridades de migración ecuatoriana le informaron que debería presentar el documento original para intentar procesar su solicitud.

Como ella, alrededor de 300 venezolanos que tienen cédula o pasaporte vencido deambulan entre las oficinas de migración de Ecuador y Colombia intentando resolver su situación y barajando, incluso algunos de ellos, la posibilidad de cruzar ilegalmente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".