Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cierran el edificio administrativo del Parlamento venezolano por alarma de bomba

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Parlamento

Cierran el edificio administrativo del Parlamento venezolano por alarma de bomba

Actualizado 2019/05/16 10:06:58
  • Caracas / EFE

Esta es la segunda alarma de bomba que recibe el Parlamento esta semana y la tercera este año, después que se generara una en enero pasado, cuando se instaló el actual periodo legislativo, y otra este martes.

La sesión que se suspendió ese día se retomó sin problemas el miércoles, y sirvió para que los legisladores denunciaran un presunto "hostigamiento" del Gobierno de Nicolás Maduro.

La sesión que se suspendió ese día se retomó sin problemas el miércoles, y sirvió para que los legisladores denunciaran un presunto "hostigamiento" del Gobierno de Nicolás Maduro.

Los trabajadores administrativos abandonaron el edificio y aguardaban por los funcionarios antiexplosivos mientras comentaban el suceso.

Los trabajadores administrativos abandonaron el edificio y aguardaban por los funcionarios antiexplosivos mientras comentaban el suceso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agentes detienen al primer vicepresidente del Parlamento de Venezuela

  • 2

    Guaidó pedirá al Parlamento decretar "emergencia" por el apagón de casi 70 horas

  • 3

    Maduro dice que elegir un nuevo Parlamento traería estabilidad

El edificio administrativo del Parlamento venezolano fue cerrado este jueves luego de que se recibiera una nueva alerta de bomba contra el Poder Legislativo, cuya sede principal también recibió una alarma de explosivos el martes.

#Venezuela Régimen de Maduro mantiene "toma militar" del Parlamento y amenaza a periodistas https://t.co/WIEHAUyQo5— Diario Las Américas (@DLasAmericas) 16 de mayo de 2019

Una fuente del departamento de comunicaciones del Parlamento informó que un empleado halló un maletín sospechoso en el segundo sótano del edificio, que en Venezuela se conoce como "Pajaritos" y está a pocos metros del Palacio Federal Legislativo, donde se reúnen los diputados.

"Pajaritos cerrado por presunto artefacto explosivo detrás de una papelera. En espera del (Servicio Bolivariano de Inteligencia) Sebin", señaló la fuente en un mensaje divulgado en un foro de periodistas.

En su cuenta de Twitter el propio Parlamento también informó del suceso, sin añadir más detalles.

Los trabajadores administrativos abandonaron el edificio y aguardaban por los funcionarios antiexplosivos mientras comentaban el suceso.

Esta es la segunda alarma de bomba que recibe el Parlamento esta semana y la tercera este año, después que se generara una en enero pasado, cuando se instaló el actual periodo legislativo, y otra este martes, que obligó a la suspensión de las sesiones.

El líder del Legislativo, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela después de que se proclamó como tal en enero pasado, dijo el martes que la presencia policial en la sede del Parlamento constituía un "secuestro" de la Asamblea Nacional, y advirtió que los diputados se reunirán "así sea en la calle".

VEA TAMBIÉN El Pentágono valora su alianza con España pese a la retirada de la fragata

La sesión que se suspendió ese día se retomó sin problemas el miércoles, y sirvió para que los legisladores denunciaran un presunto "hostigamiento" del Gobierno de Nicolás Maduro contra el Parlamento, el único poder que controla la oposición.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó se proclamó como presidente interino y cuenta con el respaldo de más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".