mundo

'Ciudades santuario' en EE.UU. temen demandas

El término "ciudad santuario" se ha vuelto un grito de guerra para los republicanos conservadores que buscan que las leyes de inmigración de Estados Unidos...

California, EE.UU. (AP) | PanamaAmerica - Actualizado:

'Ciudades santuario' en EE.UU. temen demandas

El término "ciudad santuario" se ha vuelto un grito de guerra para los republicanos conservadores que buscan que las leyes de inmigración de Estados Unidos sean más severas. Etiquetan a esas ciudades y condados como refugios para quienes residen ilegalmente en el país, protegidos de las autoridades de inmigración.

Versión impresa

La realidad detrás de estas ciudades es variada. Aunque algunas de esas autoridades locales buscan activamente esquivar las políticas federales de inmigración, otras se niegan a hacerlas cumplir no por alguna obligación moral hacia los inmigrantes, sino porque simplemente tienen miedo a ser demandadas.

El debate sobre cómo debe lidiar el Gobierno federal con las autoridades locales que no cooperan con las autoridades de inmigración alcanzó un punto febril desde el 1 de julio, cuando Kathryn Steinle fue asesinada a disparos en un muelle de San Francisco, aparentemente por un inmigrante que fue liberado de la cárcel, a pesar de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) buscaba deportarlo por sexta vez.

El jueves, los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley que busca castigar a aquellas ciudades que se niegan a compartir información con las autoridades federales de inmigración, una iniciativa que la Casa Blanca amenazó con vetar. Aunque el proyecto de ley no aborda específicamente el tema de la liberación de inmigrantes buscados por las autoridades federales para su deportación, los republicanos están promoviendo otra iniciativa de ley para hacerlo.

La votación se produjo después que el precandidato presidencial republicano Donald Trump atacó la inmigración ilegal en actos de campaña interna.

Mientras la ciudad de San Francisco, que es notablemente liberal, se ha declarado abiertamente como refugio para todos los inmigrantes independientemente de su situación jurídica, otras ciudades y condados que han dejado de detener inmigrantes para entregarlos al ICE son políticamente conservadores y no buscan proteger activamente a esos residentes de la deportación.

El verano pasado, la ciudad de Huntington Beach, California, que es predominantemente blanca y republicana, dejó de cumplir las solicitudes de detención provisional por razones puramente legales.

Un fallo de una corte federal en Oregon dijo que las llamadas órdenes de detención de inmigrantes -que piden a policías locales que detengan a inmigrantes sospechosos de vivir ilegalmente en Estados Unidos durante un máximo de 48 horas- no eran razón suficiente para mantener encarcelado a alguien.

"No tenemos ninguna política ni nada que prohíba a nuestros agentes interactuar con el ICE. Simplemente seguimos la ley", dijo el jefe de Policía Robert Handy. Añadió que sus policías no suelen preguntarles a los residentes sobre su estatus migratorio porque eso no tiene relación con sus casos, no porque estén protegiendo a alguien. "Si ellos nos traen una orden, los detendremos en nuestra cárcel. Si nos piden ayudar para una orden de cateo en una casa donde hay drogas, vamos a ayudarlos", agregó.

Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook