Skip to main content
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Clases más breves para los alumnos serbobosnios, mientras en Países bajos van sin mascarillas

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Europa / Holanda / Turquía

Coronavirus

Clases más breves para los alumnos serbobosnios, mientras en Países bajos van sin mascarillas

Actualizado 2020/08/17 18:09:42
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los expertos en Países Bajos (Holanda) han estado recordando los problemas de ventilación de los edificios escolares, subrayando que la calidad del aire está por debajo de la media debido a sistemas de ventilación obsoletos, lo que puede ser problemático si el coronavirus se transmite a través de aerosoles, pequeñas gotas que permanecen en el aire.

 En Países Bajos (Holanda)  empezaron hoy a recibir a todos los alumnos a jornada completa, sin mascarillas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

En Países Bajos (Holanda) empezaron hoy a recibir a todos los alumnos a jornada completa, sin mascarillas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

 En Países Bajos (Holanda)  empezaron hoy a recibir a todos los alumnos a jornada completa, sin mascarillas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

En Países Bajos (Holanda) empezaron hoy a recibir a todos los alumnos a jornada completa, sin mascarillas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El rey Juan Carlos I está en Emiratos Árabes Unidos

  • 2

    Los menores de cinco años podrían propagar la COVID-19 tanto como los adultos

  • 3

    España está lista para recibir con seguridad vuelos en todos sus aeropuertos

Los niños del ente serbio de Bosnia-Herzegovina volverán al colegio el 1 de septiembre con un régimen especial ante la pandemia de coronavirus, que reduce la duración de las clases presenciales y el número de alumnos por clase.

Mientras los colegios e institutos de las provincias del norte de Países Bajos (Holanda)  empezaron hoy a recibir a todos los alumnos a jornada completa, sin mascarillas ni distanciamiento en clase, en pleno repunte del coronavirus, y ante el peligro de la ventilación precaria en las aulas.

En el caso de Bosnia-Herzegovina, con el fin de asegurar suficiente distancia física, el máximo de alumnos en un aula será de 15, mientras que el tiempo de clase no superará los 30 minutos, declaró hoy en Banja Luka la ministra de Educación y Cultura serbobosnia, Natalija Trivic.

Las clases durarán 30 minutos en las escuelas primarias y 20 en las secundarias, añadió. Los niños exonerados de la asistencia presencial por enfermedades crónicas u otras razones podrán seguir el curso de forma virtual. "Estamos ante un gran desafío, pero si respetamos todas las medidas, consideramos que el riesgo de contagio con el coronavirus será mínimo", señaló Trivic.

El director del Instituto serbobosnio de Salud Pública, Branislav Zeljkovic, declaró que los alumnos tendrán que llevar la mascarilla a la llegada a la escuela y cuando de desplacen por el centro, aunque no durante las clases. El personal docente tendrá que llevar mascarilla durante todo el tiempo en el centro.

Contrario a Bosnia-Herzegovina, el Gobierno holandés no ha tomado ninguna medida radical para el comienzo de curso y ha instado a todos los colegios a consultar con expertos externos si se necesita ventilación adicional; mientras tanto, han de mantener las puertas y ventanas abiertas para que circule el aire evitando los ventiladores y aires acondicionados portátiles porque no enfrían el aire, sino que lo distribuyen.

Aunque el sur de Países Bajos tiene que esperar a la semana que viene y la región central no comienza las clases hasta el 31 de agosto, esta semana ya comienza la actividad escolar en las provincias norteñas de Groninga, Drente, Frisia, Holanda del Norte, Overijssel, partes de Flevoland, Gelderland y Utrecht.

Los expertos han estado recordando los problemas de ventilación de los edificios escolares, subrayando que la calidad del aire está por debajo de la media debido a sistemas de ventilación obsoletos, lo que puede ser problemático si el coronavirus se transmite a través de aerosoles, pequeñas gotas que permanecen en el aire. En respuesta, el ministro de Educación Primaria y Secundaria, Arie Slob, aseguró al Parlamento holandés que muchas escuelas han verificado el estado de la ventilación de su edificio e instó al resto de colegios que hagan lo propio.

VEA TAMBIÉN: Colombia lamenta la muerte de Mercedes Barcha, la viuda de García Márquez

Las escuelas de Primaria y Secundaria han recibido una guía de siete páginas en la que los representantes del sector educativo explican cómo se ha de comprobar si la ventilación de los edificios escolares cumple con los requisitos mínimos exigidos por el Instituto de Salud Pública para prevenir contagios de coronavirus.

De igual forma, Dinamarca y Noruega apuestan por normalizar la enseñanza, Finlandia conserva las mismas restricciones y avisa de nuevas posibles medidas, y en Suecia, que nunca cerró las escuelas, la incógnita es el regreso a la enseñanza presencial en institutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos tienen en común que no se exige ni se recomienda el uso de mascarilla en la escuela, utensilio que se ha empezado a emplear este mes en el transporte colectivo, pero que solo es obligatorio en Dinamarca e Islandia; en Suecia (el país con peores cifras de contagios y muertos en la región), ni siquiera se recomienda.

Dinamarca fue el primer país de la Unión Europea de los que habían cerrado escuelas en reabrirlas el 15 de abril: lo hizo con muchas restricciones, de forma progresiva, dividiendo las clases en grupos pequeños y apostando por la enseñanza en espacios exteriores.

VEA TAMBIÉN: El rey Juan Carlos I está en Emiratos Árabes Unidos

Las autoridades danesas recomiendan que se mantenga la distancia entre alumnos de distintas clases y que no se mezclen, y hace hincapié en la higiene y la limpieza. Similar es la situación en Noruega, que hoy inauguró el nuevo curso con menos restricciones que cuando reabrió centros a finales de abril.

En Finlandia, país conocido por su prestigioso sistema educativo y su éxito en las pruebas PISA, el curso comenzó de forma gradual la semana pasada, coincidiendo con un repunte de los contagios que hace temer el inicio de una segunda ola de la pandemia de coronavirus. Islandia, que tampoco cerró escuelas, comenzará el curso en una semana con distancia social en centros secundarios y sin mascarilla, a pesar de que las autoridades la han impuesto en el transporte.

Por otro lado, las escuelas en Turquía empezarán las clases presenciales el próximo 21 de septiembre, tres semanas después de iniciar oficialmente el curso escolar mediante educación electrónica a distancia, informó este lunes la emisora CNNTürk.

"Debemos regresar a las escuelas y comenzar las clases presenciales para continuar con la educación de forma adecuada", señaló ayer en un tuit el ministro de Educación, Ziya Selçuk. "Empezar la educación cara a cara el 21 de septiembre está en vuestras manos. Incluso hemos seleccionado juegos para que los niños puedan jugar y mantener la distancia social", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".