Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Mundo / Claudia López, primera mujer y miembro de la comunidad LGBTI en dirigir la alcaldía de Bogotá

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Claudia López, primera mujer y miembro de la comunidad LGBTI en dirigir la alcaldía de Bogotá

Claudia López, de 49 años, que mantiene una relación sentimental con la senadora Angélica Lozano, rompió con su triunfo una barrera en América Latina.

  • Colombia/ EFE
  • - Actualizado: 28/10/2019 - 08:48 am
Claudia López fue elegida con poco más de un millón de votos.

Claudia López fue elegida con poco más de un millón de votos.

Bogotá / Claudia López / Colombia / Elecciones

La exsenadora Claudia López, elegida este domingo primera alcaldesa de Bogotá, representa el ascenso político de la comunidad LGBTI en Colombia donde los derechos de los homosexuales no están plenamente garantizados.

López, de 49 años, que mantiene una relación sentimental con la senadora Angélica Lozano, rompió con su triunfo una barrera en América Latina, región que nunca había tenido en ninguna de sus capitales a algún miembro de esta comunidad como máxima autoridad.

En su discurso de la victoria, en el que se vieron banderas de los partidos Alianza Verde y Polo Democrático Alternativo, que apoyaron su candidatura, pero pocas del arco iris, la alcaldesa electa valoró que tendrá un Gobierno "diverso" que buscará en los próximos cuatro años cambiar a la ciudad por medio de la cultura ciudadana.

ALCALDÍA INCLUYENTE
"Bogotá no solo votó para que la ciudad cambie en los próximos cuatro años sino para que esta generación cambie a toda nuestra sociedad. Votó para que a través de la cultura ciudadana, de la educación de calidad y de la igualdad derrotemos, superemos y desaprendamos el machismo, el racismo, el clasismo, la homofobia y la xenofobia", manifestó.

VEA TAMBIÉN Uruguay iría a una segunda vuelta electoral, escrutado el 19 % de los votos

La excongresista estuvo acompañada por más de una veintena de políticos que la apoyaron, entre ellos la senadora Lozano, su pareja desde hace muchos años y con quien se besó al entrar en medio de los aplausos de los asistentes.

Google noticias Panamá América

"Que no haya duda, Bogotá votó porque el cambio y la igualdad son imparables", apostilló.

MUJERES EMPODERADAS
Claudia López no se olvida de todas aquellas que le "abrieron un camino para llegar hasta aquí, hasta el día en que una mujer humilde, hija de una maestra, diversa, gana por primera vez el segundo cargo de elección popular más importante del país".

Por si no lo viste
Más sorpresivo aún es el caso de Medellín, bastión del uribismo, donde lidera el independiente Daniel Quintero Calle, por encima de Alfredo Ramos, del Centro Democrático, que era el gran favorito en las encuestas.

Mundo

Claudia López será la primera alcaldesa de Bogotá elegida en las urnas

27/10/2019 - 07:37 pm

El presidente colombiano subrayó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones porque, según dijo, de esa manera se fortalece la democracia.

Mundo

Iván Duque invita a los colombianos a elegir "bien" a sus gobernantes

27/10/2019 - 12:49 pm

En La Habana están en una fase de evaluación por parte del presidente Iván Duque, a la espera de que esa guerrilla libere a todos los secuestrados

Mundo

El ELN reitera la petición a Iván Duque de un cese bilateral del fuego

15/10/2018 - 11:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hoy era el día de las niñas, hoy era el día de los jóvenes, hoy era el día de las mujeres, hoy era el día de las familias hechas a pulso como la suya, como la mía", dijo una emocionada López en medio de un ensordecedor grito de "alcaldesa, alcaldesa, alcaldesa".

COMPROMISO CIUDADANO CON EL CAMBIO
La alcaldesa electa aseguró que tendrá un Gobierno abierto, participativo y transparente con el que buscará recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

"Soy consciente de la enorme responsabilidad que hoy asumimos, no es solo honrar el voto libre de los millones de ciudadanos que nos han confiado su voto sino sobre todo honrar su confianza, sus ilusiones", aseveró.

VEA TAMBIÉN Alberto Fernández gana las elecciones argentinas, según los primeros datos oficiales

Es por eso que López invitó a que la ciudadanía se sume al cambio que propone, pues considera que no depende única y exclusivamente del Gobierno.

"Bogotá va a cambiar de verdad si cada uno de nosotros decide ser un mejor ciudadano y ciudadana cada día. Los ciudadanos no nacen, los ciudadanos se hacen, se hacen a través de la inteligencia y la cultura ciudadana que hoy vuelve a Bogotá, se hace con la educación pública gratuita y de calidad", afirmó.

SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA
Debido a las dificultades financieras familiares, López estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia gracias a un crédito del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

Luego hizo un diplomado en Gestión de Suelo Urbano en la Universidad Erasmo de Róterdam (Holanda), y cuenta con un máster en Administración Pública y Política Urbana de la Universidad de Columbia.
En junio pasado se graduó como doctora en Ciencia Política de la Universidad Northwestern de Chicago (EE.UU.), una situación por la que tuvo que interrumpir la campaña para viajar a Estados Unidos para recibir el diploma.

COQUETEOS CON LA POLÍTICA
López dio sus primeros pasos en la política en la década de los ochenta cuando participó del movimiento estudiantil de la "Séptima Papeleta", con el que se impulsó la convocatoria de una Asamblea Constituyente que terminó en 1991 con la promulgación de una nueva Constitución colombiana.

En los años siguientes trabajó en la Consejería Presidencial para la Juventud y en la Contraloría Distrital de Bogotá.

Luego hizo parte de la primera alcaldía de Enrique Peñalosa, actual gobernante de Bogotá y a quien ahora hace oposición, como directora de Acción Comunal entre 1998 y 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".