mundo

Claves del caso que conducirá al expresidente Lula a prisión

La orden de prisión contra Lula, que ya se convirtió en el primer expresidente condenado penalmente por la Justicia y ahora, previsiblemente, será el primero en ser encarcelado.

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

Policías federales hacen guardia. Se espera la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AP

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por corrupción, tiene hasta este viernes por la tarde para entregarse a la policía de Curitiba.

La ciudad de Curitiba, en el sur de Brasil, aguarda al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, para su entrega en la Superintendencia de la Policía Federal, donde por el momento no hay ningún dispositivo especial de seguridad.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Expresidente Lula pasa la noche en el sindicato de trabajadores a la espera de su ingreso en prisión

Lula, gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y pretende aún presentarse a las elecciones del próximo octubre.

- Denuncia
Lula fue denunciado en 2016 por el Ministerio Público acusado de recibir un soborno de 3,7 millones de reales (alrededor de un millones de dólares) de la constructora OAS que se habrían materializado en la reforma de un apartamento en el balneario paulista de Guarujá.

- Condena en primera instancia
El juez de primera instancia Sergio Moro, responsable de la operación Lava Jato -que investiga la trama de corrupción de Petrobras, la mayor de la historia de Brasil-, condenó a Lula en julio de 2017 a nueve años y seis meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso del apartamento en Guarujá. La defensa del expresidente recurrió.

VEA TAMBIÉN: Lula tiene hasta el martes para último recurso que evitaría ir a la cárcel

- Condena en segunda instancia
El 24 de enero de 2018 los tres magistrados del Tribunal Regional De la Cuarta Región de Porto Alegre ratificaron por unanimidad la condena en primera instancia y la ampliaron a doce años y un mes de prisión. La corte decretó el cumplimiento inmediato de la pena una vez agotados los recursos en dicho tribunal.

-Recursos
Los abogados de Lula presentaron un recurso, conocido en la jerga jurídica como "embargo declaratorio", ante el tribunal de segunda instancia, pero fue rechazado.

VEA TAMBIÉN: Lula ante la encrucijada judicial de si va a prisión

- Habeas Corpus
La defensa de Lula continuó con sus maniobras jurídicas y presentó un "habeas corpus" ante el Tribunal Supremo, máxima corte del país, para evitar que el exlíder sindical fuera preso antes de agotar todos los recursos en instancias superiores.
En un ajustada votación, el pleno de la máxima corte rechazó el miércoles por 6 votos a 5 el "habeas corpus", abriendo así la puerta de la prisión de Lula.

- Decreto de prisión
Horas después de la decisión del Supremo, el juez Sergio Moro, quien condenó a Lula en primera instancia, decretó la prisión del exobrero metalúrgico y le dio un plazo de 24 horas para presentarse ante la Policía Federal de Curitiba. El plazo vence a las 20.00 GMT de este viernes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook