Skip to main content
Trending
Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubreJueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentaciónKanye West enfrenta a sus demonios y sus crisis en 'In Whose Name?'
Trending
Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubreJueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentaciónKanye West enfrenta a sus demonios y sus crisis en 'In Whose Name?'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Clinton lamenta que no se firmará la paz con Israel en Camp David

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Clinton lamenta que no se firmará la paz con Israel en Camp David

Publicado 2004/11/12 00:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex presidente estadounidense, Bill Clinton, lamentó ayer que el fallecido líder palestino Yasser Arafat no aprovechara la oportunidad de cerrar un acuerdo de paz con Israel en la cumbre de Camp David del año 2000.
Clinton, quien medió con éxito para la consecución de los acuerdos de Oslo en 1993 entre Arafat y el entonces primer ministro israelí, Isaac Rabin, intentó un acuerdo definitivo en el año 2000, pero el líder palestino rechazó la última oferta del primer ministro israelí, Ehud Barak.
"Lamento que en el 2000 (Arafat) dejara escapar la oportunidad de llevar su nación a la existencia", dijo Clinton en un comunicado difundido por su oficina en Nueva York.
El ex presidente estadounidense no asistirá a los funerales de Arafat, y señaló que, "sea cual sea la opinión de otros sobre él, los palestinos le veían como el padre de su nación".
El ex mandatario de EU, Jimmy Carter, quien medió en los acuerdos de Camp David de 1978 que sellaron la paz entre Israel y Egipto, lamentó que Arafat "fuera excluido de un papel negociador en años recientes".
Carter señaló en un comunicado emitido por el Centro Carter, que la exclusión por parte del Gobierno de Bush se produjo a pesar de que Arafat "ofreció un liderazgo imprescindible en un movimiento revolucionario y tuvo un papel decisivo en la forja de los acuerdos de paz de 1993".
"Si una nueva dirección surge en el seno de la comunidad palestina e indica claramente que se opondrá al terrorismo y no aportará su apoyo a actividades terroristas (...) entonces estaremos listos para trabajar con ellos", señaló Powell el miércoles.
La prensa estadounidenses parecía oscilar ayer entre la esperanza y el temor a un caos luego de esta desaparición. The New York Times subrayó la "esperanza" para una reanudación del proceso de paz, mientras que Los Angeles Times advirtió el inicio "de un periodo de peligro".
Los expertos estaban igualmente divididos. Para Martin Indyk, ex embajador estadounidense en Israel, ahora en el Instituto Brookings, "la muerte de Arafat es un giro, que puede traducirse en una resurrección de la "Hoja de Ruta".
Para Amjad Atallah, un ex negociador palestino radicado en EU, "todo dirigente palestino que se confíe solamente en Estados Unidos cometería un error crucial", señaló.
El tema de la paz en el Medio Oriente figura en la agenda de una visita a Washington hoy y mañana del primer ministro británico Tony Blair, que desde hace tiempo reclama a Washington impulsar los esfuerzos para alcanzar la paz entre palestinos e israelíes.
Las relaciones entre George W. Bush y Yasser Arafat, estuvieron signadas por la desconfianza y el rechazo, de parte del gobierno estadounidense, de todo contacto directo.
El presidente Bush dio su apoyo a la creación de un Estado palestino independiente en junio de 2002, pero en esa misma ocasión anunció que no quería negociar con Arafat, quien -dijo- estaba "comprometido con el terrorismo".
"Las relaciones fueron malas desde el principio y no cesaron de degradarse", dijo a la AFP el ex portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer.
Añadió que en 1998, cuando Bush -entonces gobernador de Texas- fue a Israel, fue Arafat el que entonces se había negado a verlo.
Llegado al poder en enero de 2001, aún entre los vapores del fracaso de las negociaciones israelo-palestinas impulsadas por el presidente Bill Clinton, Bush, poco experimentado en relaciones internacionales, no pareció manifestar ningún interés en Medio Oriente durante los primeros meses de su mandato.
Pero los atentados de septiembre de 2001 contra EU lo incitaron a intentar relanzar el diálogo con los países árabes y apoyar la "Hoja de Ruta". Este plan prevé las etapas previas a la creación de un Estado palestino.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

La cantante Taylor Swift en una foto de archivo. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Taylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre

Daddy Yankee pider una compensación de pide doce millones de dólares. Foto  EFE

Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Kim Kardashian y Kanye West. EFE / EPA / Ringo Chiu

Kanye West enfrenta a sus demonios y sus crisis en 'In Whose Name?'

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".