Skip to main content
Trending
Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas
Trending
Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia buscará 'acelerar' el cese al fuego con ELN

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad / Cese al fuego / Colombia / ELN / Gustavo Petro

Colombia

Colombia buscará 'acelerar' el cese al fuego con ELN

Actualizado 2023/03/31 14:10:04
  • Bogota / EFE

Esta noche Rueda y el equipo negociador del Gobierno se reunirán con el presidente colombiano, Gustavo Petro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ELN  realizó un nuevo atentado el pasado miércoles. Archivo.

El ELN realizó un nuevo atentado el pasado miércoles. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses preferenciales solo se concentrarían en viviendas populares

  • 2

    Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

  • 3

    Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

El Gobierno colombiano buscará "generar un aceleramiento" en un cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al que se le atribuye el atentado que dejó nueve militares muertos y que ha hecho mermar la confianza en la voluntad de paz de este grupo armado.

El Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, aseguró que en la próxima ronda de diálogos, que en principio está planeada para mayo sin una fecha aún oficial, "la decisión que se va a tomar va a ser generar un aceleramiento" del decreto de cese al fuego bilateral.

"La apuesta es pactar un cese y un desescalamiento. No es posible seguir construyendo escenarios de paz en medio de la fuerza. La fuerza lo que demuestra, en alguna forma, es debilidad", dijo en una entrevista con la emisora institucional Colombia Hoy Radio.

Esta noche Rueda y el equipo negociador del Gobierno se reunirán con el presidente colombiano, Gustavo Petro, para evaluar la situación tras el atentado perpetrado el pasado miércoles y ver la senda a seguir, aunque en un principio no pretenden levantarse de la mesa de negociación, que ya lleva dos rondas -en Caracas y Ciudad de México- y se instalará las próximas semanas en La Habana.

En el ataque con explosivos y disparos de fusil en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, murieron dos suboficiales y siete "soldados que prestaban su servicio militar", según la información facilitada por Petro, y resultaron heridos otros nueve militares.

El ELN ha justificado el ataque aludiendo a que "tiene derecho" de atacar a las fuerzas de seguridad del Estado colombiano porque no se ha pactado el cese el fuego bilateral en las negociaciones de paz con el Gobierno.

"El ELN tiene el derecho de responder los ataques que recibe, por cuanto aún no hemos pactado ningún cese el fuego bilateral. Si descalificamos las acciones que realiza el ELN, también habría que descalificar las que hacen las fuerzas gubernamentales", señaló el máximo comandante del ELN, Eliécer Chamorro, alias "Antonio García", en una serie de mensajes publicados en Twitter este jueves.

Sin embargo, Rueda apuntó a que "es innecesario el uso de la fuerza. El derramamiento de sangre de soldados, policías, campesinos, afros o indígenas o de cualquier habitante es inútil. Esa es una posición ética".

Según afirmó el comisionado hace un par de semanas en una entrevista con EFE en la última ronda de diálogos en México se consiguió una "arquitectura" para conseguir "un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación", que a su juicio es mejor que lo logrado en otras ocasiones con esta guerrilla.

Rueda aseguró que creen que "hay esa disposición" a la paz por parte de la delegación del ELN que está en la mesa, a pesar de estos ataques.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".