Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia confirma la llegada de la variante delta de la covid-19 al país

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Muertes / Pandemia

Colombia

Colombia confirma la llegada de la variante delta de la covid-19 al país

Actualizado 2021/07/24 10:13:14
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

Se trata de una persona que viajó a Estados Unidos para visitar a familiares en junio, que regresó a Colombia los primeros días del julio y empezó a presentar síntomas el día después de aterrizar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una empleada de la salud atiende a un paciente en una unidad de cuidados intensivos para enfermos de covid-19 en el Hospital El Tunal en Bogotá (Colombia). EFE

Una empleada de la salud atiende a un paciente en una unidad de cuidados intensivos para enfermos de covid-19 en el Hospital El Tunal en Bogotá (Colombia). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

  • 2

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

  • 3

    Confabulario

El Gobierno colombiano confirmó este sábado la presencia en el país de la variante delta de la covid-19, un linaje detectado originalmente en la India que ya se encuentra en un centenar de países y que ha demostrado una mayor transmisión del virus.

"El Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado la presencia de la variante delta en nuestro país en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali (suroeste)", anunció el presidente de Colombia, Iván Duque.

Se trata de una persona que viajó a Estados Unidos para visitar a familiares en junio, que regresó a Colombia los primeros días del julio y empezó a presentar síntomas el día después de aterrizar, según detalló la directora del INS, Martha Lucía Ospina.

"Esa persona cumplió el protocolo de aislamiento", aseguró Ospina, quien agregó que su prueba fue analizada en un laboratorio porque "cumplía características para secuenciación" y detectaron el linaje de la variante delta.

Esta variante, que ya ha multiplicado los casos en países de Europa, llega justo cuando Colombia empieza a salir de su tercer y más letal pico de la pandemia que se ha extendido por más de tres meses colapsando los hospitales del país y dejando días de más de 600 muertos.

Hasta la fecha, según las autoridades sanitarias, se han detectado 4,705.734 casos y 118,188 muertes por la enfermedad en el país, donde hasta ahora son predominantes la variante alfa (detectada en Reino Unido) y la gamma (detectada en Brasil).

"Esta variante (delta) tiene la posibilidad de seguirse propagando y en América Latina ya hay 14 países que la tienen", dijo Duque, quien llamó a no alarmarse, a seguir los protocolos de bioseguridad con el uso de tapabocas obligatorio, el distanciamiento y el lavado de manos e hizo un llamado para acudir a vacunarse.

"Se ha podido establecer que en los lugares donde hay presencia de esta variable puede haber mayor transmisibilidad del virus y por lo tanto es crucial avanzar en todos los procesos de vacunación", dijo el presidente, que aludió a que hoy se llegará a la meta de más de 25 millones de dosis aplicadas en el país.

VEA TAMBIÉN Comienza el velatorio del asesinado presidente de Haití Jovenel Moise

Además, ya hay 10,889.063 personas con el esquema completo de vacunación, es decir, en torno al 21,6 % de la población colombiana.

Actualmente, toda la población que viva en municipios de menos de 100,000 habitantes puede vacunarse, y en los de más población la vacunación está abierta para todos los mayores de 30 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".