Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia confirma que militares venezolanos secuestraron a tres campesinos

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Ministerio de Relaciones Exteriores / Venezuela

Colombia confirma que militares venezolanos secuestraron a tres campesinos

Actualizado 2018/09/14 16:17:36
  • Bogotá/EFE

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, instruyó al director de Soberanía Territorial de la Cancillería para que se desplace a la zona a realizar una inspección para conocer los detalles del caso.

 El pasado 1 de diciembre habitantes del departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, denunciaron que militares venezolanos entraron al país a bordo de una embarcación. FOTO/EFE

El pasado 1 de diciembre habitantes del departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, denunciaron que militares venezolanos entraron al país a bordo de una embarcación. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OEA respalda política colombiana para venezolanos y pide ayuda regional

  • 2

    Panamá debió dar plazo a Colombia sobre aranceles

  • 3

    Hoteleros ven oportunidades con Colombia para incrementar el turismo

El Gobierno de Colombia confirmó que 20 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) de Venezuela incursionaron en una zona rural del municipio de Cumaribo, en el departamento fronterizo de Vichada, y retuvieron a tres campesinos a los que se llevaron al país caribeño.

La incursión se produjo este jueves en un sector colombiano conocido como islas Maipures, que forman parte del extenso municipio de Cumaribo, donde agredieron a varios vecinos y se llevaron a tres de ellos, detalló la Cancillería.

Comunicado de prensa https://t.co/5tVtbnTCs9 pic.twitter.com/JSIteBOvOD— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 14 de septiembre de 2018

#Ahora Canciller @CarlosHolmesTru y Director de @MigracionCol visitan sala de monitoreo de los pasos fronterizos de Norte de Santander, ubicado en el Puente Internacional Tienditas pic.twitter.com/APPI3rahYC

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 14 de septiembre de 2018

Los tres campesinos "ya están recibiendo apoyo" del consulado colombiano en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas de Venezuela.
 

VEA TAMBIÉN Huracán Florenece se cobra sus primeras víctimas

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, instruyó al director de Soberanía Territorial de la Cancillería para que se desplace a la zona a realizar una inspección para conocer los detalles del caso.

Cumaribo, situado en la región de la Orinoquía, tiene una extensión de 65,193 kilómetros cuadrados, similar a la de países como Lituania o Letonia, y por su tamaño es el más grande de Colombia, pero por su agreste geografía está prácticamente despoblado.

El pasado 21 de agosto Colombia denunció que dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el municipio fronterizo de Tibú, departamento de Norte de Santander (noreste).

VEA TAMBIÉN Llega a Colombia presunto violador de 276 niños extraditado por Venezuela

Por ese hecho el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, se desplazó hasta la zona el pasado 1 de septiembre e izó allí la bandera de Colombia, mientras que Venezuela negó la incursión.

El pasado 1 de diciembre habitantes del departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, denunciaron que militares venezolanos entraron al país a bordo de una embarcación. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".