Colombia
Colombia: Encuentran a niños desaparecidos en la selva
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
Reportes de la prensa colombiana indican que los niños estarían algo deshidratados y afectados por algunas picaduras de insectos.

Los niños tenían 40 días en la selva. Foto: Cortesía
Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos fueron hallados con vida este viernes por militares que participaron en su búsqueda, informaron fuentes oficiales.
"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana", anunció en su cuneta de Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien confirmó así la noticia adelantada minutos antes por Caracol Radio.
Reportes de la prensa colombiana indican que los niños estarían algo deshidratados y afectados por algunas picaduras de insectos. Además están visíblemente afectados y con muestras de desnutrición.
Se prevé que los menores sean traslados a Bogotá donde recibirán una atención médica más especializada.
Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de 11 meses, Cristin Neruman Ranoque son los nombres de los niños rescatados.
No obstante, Wilson, el perro de las Fuerzas Militares que buscaba a estos niños indígenas, sigue extraviado.
El avión Cessna 206 se estrelló el 1 de mayo en medio de una frondosa parte de la selva virgen del Caquetá, cuando realizaba la ruta desde Araracuara y San José del Guaviare.
Era el primer vuelo que la familia tomaba y lo hacían para ir a visitar al padre de dos de los niños. "Lo llamó para que se volaran en esos aparatos de Araracuara", explicó en su momento el abuelo de los niños.
Araracuara es un "resguardo grande" donde conviven varias comunidades entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, y de hecho el avión es el único medio para salir de ahí.
Antes la familia tuvo que coger una lancha y caminar por una "carretera terrible, horrible" desde la comunidad uitoto de Chuquí a donde está la pista de tierra desde donde despegó el avión de la compañía de vuelos privados Avianline Charter's.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.