mundo

Colombia inicia deportación de 130 venezolanos que estaban en Cúcuta

Los venezolanos instalaron campamentos en el polideportivo que bautizaron como "Hotel Caracas".

Bogotá / EFE - Actualizado:

Colombia inicia deportación de 130 venezolanos que estaban en Cúcuta

Las autoridades colombianas comenzaron este miércoles la deportación de 130 venezolanos que acampaban desde hacía seis meses en un polideportivo de la ciudad fronteriza de Cúcuta. Personal de Migración Colombia, la Alcaldía de Cúcuta y la Policía Nacional adelantan el dispositivo en el barrio Sevilla, en donde permanecían 900 venezolanos. La acción busca deportar a quienes se encuentran de manera ilegal en el país y ayudar a los que cuentan con la documentación necesaria y desean salir de Cúcuta hacia otras ciudades o países. "La Secretaría de Seguridad Ciudadana acompaña la salida del primer grupo de 36 personas venezolanas, a quienes se les brinda ayuda en movilidad con destino a Ipiales, en la frontera con Ecuador, como fue el compromiso asumido. Allí cruzarán la frontera para seguir su trayecto", indicó la Alcaldía en Twitter. El pasado lunes, los habitantes del barrio Sevilla iniciaron una protesta masiva, que incluyó el bloqueo de vías, por la llegada de aproximadamente 900 venezolanos a esa parte de la ciudad. Según los pobladores, los venezolanos instalaron campamentos en el polideportivo de la zona al que, incluso, bautizaron como "Hotel Caracas". La Policía colombiana confirmó ayer que capturó a tres jóvenes que lanzaron bombas incendiarias contra los venezolanos para obligarlos a abandonar el lugar. El alcalde Cúcuta, César Rojas, quien dio plazo a los venezolanos hasta hoy para que se retiraran, explicó a periodistas que "posterior a la salida voluntaria de los escenarios deportivos del barrio Sevilla, se inició la recuperación, mantenimiento y limpieza de la zona". El pasado 19 de enero, Migración Colombia informó que el flujo migratorio de venezolanos se incrementó en un 110 % en 2017. Según un estudio, más de 35.000 venezolanos entran a Colombia diariamente para huir de la crisis política, económica y social que afecta a su país.  
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook