Skip to main content
Trending
'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026
Trending
'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia, México, Panamá y EE.UU. acuerdan luchar contra corrupción venezolana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia, México, Panamá y EE.UU. acuerdan luchar contra corrupción venezolana

Actualizado 2018/07/12 19:52:30
  • Cartagena/Colombia/EFE

En la reunión explicaron además que "el régimen" de Venezuela "usa alimentos y ayuda humanitaria como un arma para el control social".

El representante del departamento del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, se reunión con varios funcionarios de la región. FOTO/EFE

El representante del departamento del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, se reunión con varios funcionarios de la región. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escasez de anticonceptivos dificulta la planificación familiar en Venezuela

  • 2

    Venezuela tiene hiperinflación

Colombia, México, Panamá y Estados Unidos acordaron en Cartagena de Indias ampliar la cooperación internacional y el intercambio de información sobre funcionarios venezolanos corruptos y sus redes de apoyo para combatir ese delito en el país petrolero.

Altos funcionarios de las carteras económicas de estos cuatro países "reconocieron la importancia de la cooperación internacional para combatir las redes de financiación ilícitas que respaldan el régimen represivo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, según una declaración conjunta.

Explicaron además que "el régimen" de Venezuela "usa alimentos y ayuda humanitaria como un arma para el control social".

También "condenaron el robo de fondos" de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), encargados de la distribución de alimentos a las familias venezolanas inscritas en ese sistema, y "compartieron información financiera sobre redes de corrupción que se están beneficiando a costa del sufrimiento del pueblo".
 

VEA TAMBIÉN Denuncian secuestro de 5 jóvenes en Nicaragua, a manos de paramilitares

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo que "la conclusión de la reunión es que la población venezolana está pasando hambre a expensas de la corrupción del régimen".

"El hambre en Venezuela es producto del robo de recursos por parte de organizaciones criminales que están perjudicando a la población venezolana", detalló Cárdenas.

Por su parte, el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, afirmó que este grupo de países está haciendo frente a un comportamiento que calificó como de "los más horrendos" y aseguró que se trata de un "crimen contra la humanidad".

"Hemos visto funcionarios del régimen que están reemplazando productos populares como la leche en polvo en el programa CLAP con ítems que no tienen ningún valor nutritivo", manifestó Billingslea.

Añadió que le rompe "el corazón ver que un país que tiene tantos recursos naturales y humanos sea lanzado al abismo por esta cleptocracia".

Billingslea explicó que "ellos roban del programa CLAP en 4 o 5 etapas" y que lo primero que hacen "es que mueven el dinero a una entidad gubernamental venezolana" y "luego le dan un contrato a una persona que está dentro del régimen, por lo que no hay ningún tipo de transparencia comercial".
 

VEA TAMBIÉN Van 14 capturados por la muerte de tres agentes de la Fiscalía colombiana

"Esa persona que hace parte del régimen, después vende el contrato a unas cuantas empresas y obtiene un beneficio y estas empresas más adelante subcontratan para producir las cajas de alimentos, pero estos subcontratos tienen un sobreprecio", detalló.

Después de eso, denunció que "una vez que las cajas están producidas se las dan a compañías transportadoras, que tienen que pagar sobornos para poder llevar la comida a los puertos".

"A partir de allí empeora, porque cuando llega la comida a los puertos (venezolanos) las fuerzas militares cogen las cajas con los alimentos, sacan lo que quieren y lo venden en el mercado negro y solamente una fracción de la comida es lo que llega a los venezolanos que se están muriendo de hambre", añadió.

Por otra parte, Cárdenas dijo que aparte del seguimiento al tema alimentario, en Venezuela "hay otras líneas de investigación que son preliminares y están asociadas a la corrupción, lavado de activos, que son muy promisorias pero están en proceso de investigación".

Esta es la cuarta vez que el grupo se reúne. El próximo encuentro, sin fecha establecida aún, se realizará en Washington y se espera se sumen España y Argentina. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Bad Bunny. Foto: EFE / Justine Lane

Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según Billboard

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".