mundo

Colombia participará en ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

"Colombia hoy ha firmado un acuerdo para que se puedan adelantar pruebas de la fase tres de esa vacuna. Eso significa que cerca de 60.000 colombianos, con las condiciones de salud que se establezcan, estarán sujetos a esa exploración, a esa validación técnica", dijo el presidente colombiano, Iván Duque.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los ensayos clínicos de la vacuna en el país están previstos para septiembre. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Colombia participará a partir de septiembre en los ensayos clínicos de una vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando la multinacional estadounidense Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen, informaron este lunes fuentes oficiales.

Versión impresa

"Colombia hoy ha firmado un acuerdo para que se puedan adelantar pruebas de la fase tres de esa vacuna. Eso significa que cerca de 60.000 colombianos, con las condiciones de salud que se establezcan, estarán sujetos a esa exploración, a esa validación técnica", dijo el presidente colombiano, Iván Duque.

Entre tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que las conversaciones entre el Gobierno y la multinacional estadounidense "se venían adelantando de manera discreta" desde hace varias semanas.

"Asimismo se han adelantado otras conversaciones con diferentes farmacéuticas. El costo de este estudio será asumido directamente por Janssen", expresó el ministro.

Según manifestó, los ensayos clínicos en el país están previstos para septiembre y se iniciarán una vez se tengan los datos provisionales del estudio de las primeras dos fases de desarrollo de la vacuna, que están en curso en Estados Unidos y Bélgica.

En ese sentido, Ruiz detalló que el Gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad para acceder a la vacuna, cuyo beneficio es que en caso de esta funcione el país tendrá "una población inmunizada".

"Adicionalmente el Ministerio viene adelantando otras conversaciones con otras farmacéuticas de manera privada", sostuvo el funcionario. Según el Gobierno, para tomar la decisión de elegir los países en los que realizarán sus ensayos clínicos, la multinacional analizó datos científicos.

En ese sentido se tuvo en cuenta "la prevalencia actual de la enfermedad, la demografía y los requisitos de las autoridades reguladoras, a fin de garantizar que el estudio pueda llevarse a cabo de manera adecuada y proporcionar datos relevantes para informar acerca de su potencial uso de emergencia", detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Confirman a Mike Pence como candidato republicano a vicepresidente de Estados Unidos

En Colombia hay 551.696 casos de COVID-19, de los cuales 148.807 están activos, mientras que 384.171 pacientes se recuperaron y 17.612 fallecieron.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú anunció hoy que Janssen también eligió a ese país para hacer la tercera y última fase de los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook