mundo

Colombia participará en ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

"Colombia hoy ha firmado un acuerdo para que se puedan adelantar pruebas de la fase tres de esa vacuna. Eso significa que cerca de 60.000 colombianos, con las condiciones de salud que se establezcan, estarán sujetos a esa exploración, a esa validación técnica", dijo el presidente colombiano, Iván Duque.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los ensayos clínicos de la vacuna en el país están previstos para septiembre. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Colombia participará a partir de septiembre en los ensayos clínicos de una vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando la multinacional estadounidense Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen, informaron este lunes fuentes oficiales.

Versión impresa

"Colombia hoy ha firmado un acuerdo para que se puedan adelantar pruebas de la fase tres de esa vacuna. Eso significa que cerca de 60.000 colombianos, con las condiciones de salud que se establezcan, estarán sujetos a esa exploración, a esa validación técnica", dijo el presidente colombiano, Iván Duque.

Entre tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que las conversaciones entre el Gobierno y la multinacional estadounidense "se venían adelantando de manera discreta" desde hace varias semanas.

"Asimismo se han adelantado otras conversaciones con diferentes farmacéuticas. El costo de este estudio será asumido directamente por Janssen", expresó el ministro.

Según manifestó, los ensayos clínicos en el país están previstos para septiembre y se iniciarán una vez se tengan los datos provisionales del estudio de las primeras dos fases de desarrollo de la vacuna, que están en curso en Estados Unidos y Bélgica.

En ese sentido, Ruiz detalló que el Gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad para acceder a la vacuna, cuyo beneficio es que en caso de esta funcione el país tendrá "una población inmunizada".

"Adicionalmente el Ministerio viene adelantando otras conversaciones con otras farmacéuticas de manera privada", sostuvo el funcionario. Según el Gobierno, para tomar la decisión de elegir los países en los que realizarán sus ensayos clínicos, la multinacional analizó datos científicos.

En ese sentido se tuvo en cuenta "la prevalencia actual de la enfermedad, la demografía y los requisitos de las autoridades reguladoras, a fin de garantizar que el estudio pueda llevarse a cabo de manera adecuada y proporcionar datos relevantes para informar acerca de su potencial uso de emergencia", detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Confirman a Mike Pence como candidato republicano a vicepresidente de Estados Unidos

En Colombia hay 551.696 casos de COVID-19, de los cuales 148.807 están activos, mientras que 384.171 pacientes se recuperaron y 17.612 fallecieron.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú anunció hoy que Janssen también eligió a ese país para hacer la tercera y última fase de los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook