Skip to main content
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OMS invita a todos los países al plan para un reparto justo de vacunas anticovid

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

La OMS invita a todos los países al plan para un reparto justo de vacunas anticovid

Actualizado 2020/08/18 10:21:30
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta iniciativa partió de la necesidad de evitar que vuelva a ocurrir lo que se vio al inicio de la pandemia: países que no tenían acceso a materiales de protección para su personal médico porque otros los acapararon.

Una vez que la OMS haya identificado que una candidata a vacuna ha superado todas las pruebas, su Comité de Estrategias ofrecerá recomendaciones sobre su uso justo y apropiado, explicó Tedros en una conferencia de prensa.

Una vez que la OMS haya identificado que una candidata a vacuna ha superado todas las pruebas, su Comité de Estrategias ofrecerá recomendaciones sobre su uso justo y apropiado, explicó Tedros en una conferencia de prensa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacunas se abren paso en América Latina con tres países en top de contagios

  • 2

    OMS alerta sobre el surgimiento de un 'nacionalismo de vacunas' en medio de la pandemia

  • 3

    OMS: seis candidatas a vacunas están en fase muy avanzada y "hay esperanzas"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ha enviado hoy una misiva a cada uno de los 194 países miembros de esta institución alentándoles a unirse a la plataforma creada para garantizar un acceso justo a la vacuna contra la COVID-19.

Esta iniciativa partió de la necesidad de evitar que vuelva a ocurrir lo que se vio al inicio de la pandemia: países que no tenían acceso a materiales de protección para su personal médico porque otros los acapararon o por la parálisis del transporte aéreo.

Una vez que la OMS haya identificado que una candidata a vacuna ha superado todas las pruebas, su Comité de Estrategias ofrecerá recomendaciones sobre su uso justo y apropiado, explicó Tedros en una conferencia de prensa.

Lo que se sabe es que se propondrá que la asignación de vacunas se haga en dos etapas.

En la primera de ellas, cada país que forme parte de la plataforma recibirá un cantidad proporcional de vacunas, lo que permitirá reducir el riesgo total de transmisión del coronavirus.

Según Tedros, en la mayoría de países la fase 1 cubriría al 20 % de la población, lo que protegería prácticamente a todos los grupos de riesgo, como trabajadores de la sanidad y sociales, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

"Si no protegemos del virus a estos grupos de alto riesgo, no podremos estabilizar los sistemas de salud y reconstruir la economía global", recalcó el responsable de la OMS.

En la segunda fase se tendrá en cuenta la vulnerabilidad de cada país, agregó.

VEA TAMBIÉN: Latina con padre fallecido por la COVID-19 culpa a Trump, en convención demócrata

Tedros insistió en que ningún país, por más poderoso que sea, tiene acceso al mismo tiempo a la investigación y desarrollo científico, a la capacidad de manufactura y a toda la cadena de suministros necesarios para el material y las medicinas esenciales.

El ejemplo más práctico es que las vacunas que sean desarrolladas en un determinado país requerirán tubos de vidrio con sus tapones que serán producidos en otro, usando probablemente materiales -como vidrio de alta calidad- que vendrá de un tercer país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Necesitamos producir rápidamente miles de millones de dosis para llegar a todos los que necesitan una vacuna, lo que significa que necesitaremos cientos de millones de tubos de vidrio y medios para transportarlos de forma efectiva", señaló el director general.

Para la OMS, cada brote infeccioso es un desafío, pero Tedros afirmó hoy que, desde el punto de vista logístico, la epidemia actual ha sido el mayor de todos los que la organización había conocido hasta ahora.

Una vez que la OMS haya identificado que una candidata a vacuna ha superado todas las pruebas, su Comité de Estrategias ofrecerá recomendaciones sobre su uso justo y apropiado, explicó el director de Organización Mundial de la Salud #ListínDiario https://t.co/oPZDh213rx— LISTINDIARIO (@ListinDiario) August 18, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".