Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia vive un recrudecimiento de la violencia; asesinan a líderes comunitarios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Colombia / Crímenes / Muerte / Mundo

Colombia

Colombia vive un recrudecimiento de la violencia; asesinan a líderes comunitarios

Actualizado 2022/05/01 13:30:03
  • Bogotá/ EFE/ @panamaamerica

Autoridades colombian reconocen la presencia de varios grupos armados que se disputan el control territorial, el negocio del narcotráfico y la minería ilegal, entre ellos, el Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidencias de las FARC.

Al menos 52 líderes fueron asesinados durante el primer trimestre en Colombia. Foto:@dijuscolombia

Al menos 52 líderes fueron asesinados durante el primer trimestre en Colombia. Foto:@dijuscolombia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a una persona con más de 835 mil dólares y cinco armas de fuego en Guabalá

  • 2

    Aeronave de Ricardo Martinelli no mantiene ningún proceso penal o administrativo en Panamá

  • 3

    ¿Cómo identificar que tu moneda de B/.1.00 acuñada para la JMJ Panamá no sea falsa?

Cuatro personas fueron asesinadas este fin de semana en dos ataques en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), uno de ellos un líder social y tres hermanos campesinos en una matanza en el municipio de Bolívar, informaron organizaciones sociales.

El líder social fue identificado como Yesid Caña, una exautoridad indígena que fue asesinada en la localidad de Caldono, donde hombres armados ingresaron al resguardo de La Guada y lo mataron a tiros.

Con Caña son ya 61 los líderes sociales asesinados en lo que va de año en el país, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Caña era conocido por ser creador de la mochila más grande del mundo, presentada en el 50 aniversario del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

De otro lado, tres hermanos campesinos fueron asesinados el sábado en la vereda (aldea) de Morales, en el municipio de Bolívar, por un grupo armado que llegó hasta su vivienda y los atacó con armas de fuego.

Las víctimas fueron José Benito, de 55 años; José Arcadio, de 57 años, y Cayo Ruano Rivera, de 59 años.

En Bolívar tienen presencia varios grupos armados que se disputan el control territorial, así como el negocio del narcotráfico y la minería ilegal.

Los grupos que actúan en la zona son el Frente Manuel Vásquez Castaño de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidencias de las FARC.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la gripe aviar H3N8, cuyo primer caso se detectó en un niño chino esta semana?

Según la Defensoría del Pueblo, quien emitió una alerta temprana en la zona, los grupos armados buscan crear corredores de movilidad e interconexión con el norte, oriente y el sur del Cauca.

En este sentido, Caldono forma parte de un corredor de movilidad para grupos armados ilegales y para el narcotráfico en una zona donde se encuentran la cadena de producción y comercialización de la coca, marihuana y sus procesados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esa situación hace que Colombia viva un recrudecimiento de la violencia que había disminuido desde la firma del acuerdo de paz con las FARC, en noviembre de 2016, lo que afecta principalmente a la población civil. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".