mundo

Comerciantes frenan intentos de saqueos en medio de la crisis en Nicaragua

Agentes policiales que se presentaron a los mercados fueron rechazados por los comerciantes, quienes los culparon de proteger a los saqueadores.

Managua / EFE - Actualizado:

Comerciantes frenan intentos de saqueos en medio de la crisis en Nicaragua

Comerciantes de los mercados Oriental y Roberto Huembes, dos de los más importantes de Managua, frenaron hoy múltiples intentos de saqueos, en medio de la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 48 muertos en Nicaragua. Los comerciantes de ambos mercados cerraron sus tiendas y se armaron de palos y machetes, para evitar los robos masivos, como ocurrió el 21 de abril pasado. Agentes policiales que se presentaron a los mercados fueron rechazados por los comerciantes, quienes los culparon de proteger a los saqueadores. Los medios de comunicación oficialistas culparon de los intentos de saqueos a "grupos de vándalos de la derecha". En el saqueo de abril la población grabó a una innumerable cantidad de policías saqueando establecimientos y utilizando automóviles oficiales para trasladar las mercancías. Los saqueos del mes pasado se detuvieron cuando la población enfrentó a los delincuentes y recuperó lo robado para devolverlo a los establecimientos. En esa ocasión la población también señaló a la Juventud Sandinista y la Policía Nacional de estar detrás de los robos. Aunque Nicaragua tiene una larga historia de enfrentamientos civiles, esta es la primera con saqueos a establecimientos comerciales, similar a la de Venezuela. Este viernes se cumplen 24 días de crisis en Nicaragua, como producto de multitudinarias y continuas protestas a favor y en contra de Ortega, que iniciaron con el rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron tras su derogación, debido a los muertos a causa de la represión. Desde que comenzaron las manifestaciones los enfrentamientos violentos causaron 48 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que tiene estrictos criterios de confirmación de víctimas. Pero esa cantidad podría elevarse a 50 si se confirman otras dos reportadas por la web gubernamental El 19 Digital, mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 el número de los fallecidos. Un diálogo entre el Gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, es visto como la solución a la crisis, pero no tiene fecha de inicio.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook