mundo

Comerciantes frenan intentos de saqueos en medio de la crisis en Nicaragua

Agentes policiales que se presentaron a los mercados fueron rechazados por los comerciantes, quienes los culparon de proteger a los saqueadores.

Managua / EFE - Actualizado:

Comerciantes frenan intentos de saqueos en medio de la crisis en Nicaragua

Comerciantes de los mercados Oriental y Roberto Huembes, dos de los más importantes de Managua, frenaron hoy múltiples intentos de saqueos, en medio de la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 48 muertos en Nicaragua. Los comerciantes de ambos mercados cerraron sus tiendas y se armaron de palos y machetes, para evitar los robos masivos, como ocurrió el 21 de abril pasado. Agentes policiales que se presentaron a los mercados fueron rechazados por los comerciantes, quienes los culparon de proteger a los saqueadores. Los medios de comunicación oficialistas culparon de los intentos de saqueos a "grupos de vándalos de la derecha". En el saqueo de abril la población grabó a una innumerable cantidad de policías saqueando establecimientos y utilizando automóviles oficiales para trasladar las mercancías. Los saqueos del mes pasado se detuvieron cuando la población enfrentó a los delincuentes y recuperó lo robado para devolverlo a los establecimientos. En esa ocasión la población también señaló a la Juventud Sandinista y la Policía Nacional de estar detrás de los robos. Aunque Nicaragua tiene una larga historia de enfrentamientos civiles, esta es la primera con saqueos a establecimientos comerciales, similar a la de Venezuela. Este viernes se cumplen 24 días de crisis en Nicaragua, como producto de multitudinarias y continuas protestas a favor y en contra de Ortega, que iniciaron con el rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron tras su derogación, debido a los muertos a causa de la represión. Desde que comenzaron las manifestaciones los enfrentamientos violentos causaron 48 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que tiene estrictos criterios de confirmación de víctimas. Pero esa cantidad podría elevarse a 50 si se confirman otras dos reportadas por la web gubernamental El 19 Digital, mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 el número de los fallecidos. Un diálogo entre el Gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, es visto como la solución a la crisis, pero no tiene fecha de inicio.
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook