mundo

Comerciantes frenan intentos de saqueos en medio de la crisis en Nicaragua

Agentes policiales que se presentaron a los mercados fueron rechazados por los comerciantes, quienes los culparon de proteger a los saqueadores.

Managua / EFE - Actualizado:

Comerciantes frenan intentos de saqueos en medio de la crisis en Nicaragua

Comerciantes de los mercados Oriental y Roberto Huembes, dos de los más importantes de Managua, frenaron hoy múltiples intentos de saqueos, en medio de la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 48 muertos en Nicaragua. Los comerciantes de ambos mercados cerraron sus tiendas y se armaron de palos y machetes, para evitar los robos masivos, como ocurrió el 21 de abril pasado. Agentes policiales que se presentaron a los mercados fueron rechazados por los comerciantes, quienes los culparon de proteger a los saqueadores. Los medios de comunicación oficialistas culparon de los intentos de saqueos a "grupos de vándalos de la derecha". En el saqueo de abril la población grabó a una innumerable cantidad de policías saqueando establecimientos y utilizando automóviles oficiales para trasladar las mercancías. Los saqueos del mes pasado se detuvieron cuando la población enfrentó a los delincuentes y recuperó lo robado para devolverlo a los establecimientos. En esa ocasión la población también señaló a la Juventud Sandinista y la Policía Nacional de estar detrás de los robos. Aunque Nicaragua tiene una larga historia de enfrentamientos civiles, esta es la primera con saqueos a establecimientos comerciales, similar a la de Venezuela. Este viernes se cumplen 24 días de crisis en Nicaragua, como producto de multitudinarias y continuas protestas a favor y en contra de Ortega, que iniciaron con el rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron tras su derogación, debido a los muertos a causa de la represión. Desde que comenzaron las manifestaciones los enfrentamientos violentos causaron 48 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que tiene estrictos criterios de confirmación de víctimas. Pero esa cantidad podría elevarse a 50 si se confirman otras dos reportadas por la web gubernamental El 19 Digital, mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 el número de los fallecidos. Un diálogo entre el Gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, es visto como la solución a la crisis, pero no tiene fecha de inicio.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook