mundo

Comisión que estudiará el papel de diaconisas se reúne por primera vez

Se busca arrojar luz sobre la cuestión del diaconado femenino, "sobre todo en relación con los primeros tiempos de la Iglesia".

Roma/ EFE - Actualizado:

Comisión que estudiará el papel de diaconisas se reúne por primera vez

 La comisión instituida por el papa Francisco, a petición de algunas religiosas, para el estudio de cual fue el papel de las diaconisas en los primeros años de la Iglesia comenzó hoy su primera reunión. El Vaticano explicó hoy en un comunicado que la comisión, creada por el pontífice el 2 de agosto, y presidida por secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el español Luis Francisco Ladarria Ferrer, se reúne hoy y mañana. Se trata de una primera reunión para un estudio que se prevé largo y cuyo objetivo será arrojar luz sobre la cuestión del diaconado femenino, "sobre todo en relación con los primeros tiempos de la Iglesia". Este nuevo organismo está compuesto por doce miembros, seis de ellos mujeres, entre religiosas y docentes universitarias. Componen el equipo la monja Nuria Calduch-Benages, de la Pontificia Comisión Bíblica; la profesora Francesca Cocchini, de la Universidad de "La Sapienza" de Roma; el reverendo Piero Coda, de la Comisión Teológica Internacional, y el docente y cura Robert Dodaro. También el profesor Santiago Madrigal, de la Universidad de Comillas de Madrid; la reverenda Mary Melone, rectora de la Pontificia Universidad "Augustinuanum" de Roma; y el profesor emérito de la Universidad de Bonn, Karl-Heinz Menke. Otros miembros son el profesor de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma, Aimable Musoni; Bernard Pottier, del Institut d'Etudez Théologiques de Bruselas; la profesora Marianne Schlosser, de la Universidad de Viena; Michelina Tenace, de la Universidad Gregoriana de Roma y Phyllys Zagano, de la "Hofstra University". El papa ya había apuntado la posibilidad de crear esta comisión el pasado 12 de mayo, cuando fue interpelado al respecto por una religiosa durante la Asamblea la Unión Internacional de las Superioras Generales en el Vaticano: "Es una posibilidad a día de hoy", reconoció. Tras el revuelo causado por esta afirmación, Francisco matizó en posteriores intervenciones que en ningún momento se prevé la apertura del sacerdocio a las mujeres. El diaconado es el grado de consagración anterior al sacerdocio y, previa ordenación, otorga la potestad de administrar algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio, una función de la que actualmente están excluidas las mujeres en la Iglesia Católica. El apóstol Pablo, en sus epístolas, narraba que en los primeros años de la Iglesia, tanto la occidental como la oriental, existían las diaconisas, aunque su función real no está del todo clara.   
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook