Skip to main content
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Con pocas novedades y protagonismo de EE.UU concluye cumbre sobre Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Perú / Venezuela

Con pocas novedades y protagonismo de EE.UU concluye cumbre sobre Venezuela

Actualizado 2019/08/06 22:05:12
  • EFE

Perú había señalado que la intención de la cita era que la comunidad internacional alcanzara consensos para apoyar a la solución de la crisis en Venezuela y, además, conseguir financiación para los países que reciben venezolanos.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en rueda de prensa en Lima. Foto: EFE.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en rueda de prensa en Lima. Foto: EFE.

La Conferencia Internacional sobre la Democracia en Venezuela concluyó este martes en Lima con pocas novedades y con EE.UU. como protagonista principal tras el anuncio previo de sanciones económicas al régimen de Nicolás Maduro.

A pesar de que a la reunión asistieron representantes de 57 países y tres organismos internacionales, fueron el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, y el secretario de Comercio de EE.UU, Wilbur Ross, los que se llevaron toda la atención al exponer la posición del Gobierno de su país.

Perú había señalado que la intención de la cita era que la comunidad internacional alcanzara consensos para apoyar a la solución de la crisis en Venezuela y, además, conseguir financiación para los países que reciben la masiva migración de venezolanos.

Nada de eso se logró aparentemente y el encuentro quedó marcado por la tajante exposición que hizo Bolton de la posición estadounidense, al indicar que las sanciones impuestas este lunes al régimen de Maduro se extenderán a cualquier institución o persona que se vincule con ese régimen.

VEA TAMBIÉN: Piden la renuncia del presidente de Honduras por uso de dinero de narcos 

Bolton incluso advirtió que "no hay necesidad de arriesgar sus intereses económicos con los EE.UU por intentar beneficiarse de un régimen corrupto y moribundo". Durante su desarrollo, la conferencia estuvo marcada por una fricción evidente entre algunos invitados y la organización, ya que en un principio se había indicado que no participarían enviados de Juan Guaidó, el líder de la Asamblea Nacional venezolana que se proclamó presidente interino del país.

Sin embargo, Julio Borges, el enviado de Guaidó ante el Grupo de Lima, fue invitado a una reunión previa de los países que reconocen como presidente al líder opositor, pero no a la conferencia general.
Según indicaron a Efe fuentes diplomáticas, esa participación de Borges, unida a las sanciones unilaterales impuestas por EE.UU, causó que varios países europeos decidieran no participar en ese encuentro preliminar. Uruguay y México, que también estaban anunciados en un principio, ni siquiera aparecieron en el foro principal.

Finalmente, la conferencia concluyó una hora y media antes de lo programado con una presentación en solitario ante los periodistas del Canciller de Perú, Néstor Popolizio, quien agradeció la presencia de las delegaciones internacionales y aseguró que tuvieron "una reflexión plural respecto a la grave crisis que afronta Venezuela y su impacto regional y global".

Popolizio aseguró que "los resultados de este diálogo han sido muy alentadores" porque se generó "un clima internacional adecuado" que permitió comprobar "coincidencias" sobre la situación en Venezuela, que para los países asistentes pasan por la celebración de elecciones democrática "para la solución de la crisis".

VEA TAMBIÉN: Buscan los motivos que llevaron a dos jóvenes a atacar a personas inocentes en Texas y Ohio 

Los asistentes también compartieron su "convicción" en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y resaltaron "la urgente necesidad de atender" la situación humanitaria así como el éxodo de millones de personas que ha generado la crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese contexto, se señaló que esta crisis migratoria hace "indispensable" que la cooperación internacional sea "inmediata y amplia", si bien no precisaron cómo se hará esto. Sin embargo, los países y organismos participantes expresaron su disposición a ayudar a la recuperación económica de Venezuela cuando tenga un nuevo gobierno democrático.

Al concluir, Popolizio ratificó el apoyo de Perú "compartido por muchos" a Guaidó "por lograr una solución constitucional y política" a la crisis provocada por el régimen de Maduro, que calificó de "ilegítimo y dictatorial". "Perú persistirá en impulsar un mayor involucramiento de la comunidad internacional en aquellos procesos que ayuden a alcanzar pronto una solución pacífica, democrática y efectiva a la crisis venezolana", enfatizó. 

En la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela congregó a países que reconocen o son próximos a Guaidó, así como instituciones internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el CAF y la Unión Europea. No asistieron China, Rusia, Cuba y Turquía, países que no reconocen a Guaidó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino envió sus felicitaciones a Machado

El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado. EFE

María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Accidente. Foto:@TraficoPanama

Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".