mundo

Concluye en Cuba el debate de la Constitución y abren consulta popular

Entre las novedades del proyecto de reforma de la Constitución cubana, cuyo texto actual data de 1976, se encuentran la eliminación de las referencias al comunismo.

La Habana / EFE - Actualizado:

El pleno parlamentario -retransmitido en diferido y sin acceso para la prensa extranjera- se prolongara hasta mañana lunes.

La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) concluyó hoy dos días de debates sobre el anteproyecto de reforma de la Constitución, cuyo contenido será sometido a consulta popular entre los próximos 13 de agosto y 15 de noviembre.

Versión impresa

Antes, se incorporarán al texto las modificaciones aprobadas durante el debate parlamentario, y no es descartable que tras la consulta popular se puedan introducir nuevas variaciones al anteproyecto de Carta Magna, que finalmente deberá ser aprobado en referendo en una fecha aún por anunciar.

Entre las novedades más destacadas del proyecto de reforma de la Constitución cubana, cuyo texto actual data de 1976, se encuentran la eliminación de las referencias al comunismo, el reconocimiento de la propiedad privada, la institución de un primer ministro y la modificación de la definición de matrimonio, lo que abre las puertas a los enlaces homosexuales.

Estaba previsto que el pleno parlamentario -retransmitido en diferido y sin acceso para la prensa extranjera- se prolongara hasta mañana lunes, cuando también se esperaba el discurso de cierre del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que finalmente pronunció este domingo.

A continuación, el proyecto actualizado volverá a la Asamblea, donde será discutido una vez más y sometido a aprobación, tras lo cual el Consejo de Estado convocará a referendo para que la población se pronuncie mediante voto directo y secreto.

Con esta reforma, que modifica 113 artículos, añade 87 y elimina 11 respecto a la actual Carta Magna, el Gobierno cubano también quiere dar rango constitucional a las reformas impulsadas por el expresidente Raúl Castro (2008-2018) para abrir la economía cubana, atraer inversión extranjera y permitir un -aún limitado y muy controlado- desarrollo del sector privado.

Fue precisamente el menor de los Castro quien anunció en abril pasado, cuando traspasó la jefatura del Estado a Díaz-Canel, que la reforma constitucional era inminente, y también ha sido él quien ha estado al frente de la Comisión que en menos de tres meses ha elaborado el primer borrador.

Raúl Castro, que seguirá al frente del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) hasta 2021 y aún es diputado por Santiago, no pronunció discurso en el pleno de los dos últimos días, aunque estuvo presente en todo momento y ayer sábado incluso llamó a capítulo a los más de 600 diputados para que no se perdieran en disquisiciones y agilizaran el debate.

"A lo que más tiempo tendremos que dedicar será a analizar todas las opiniones de los millones de cubanos que participarán en el proceso de consulta popular", dijo.

La actual Constitución ha sufrido reformas parciales en tres ocasiones: en 1978, en 1992 y en 2002, cuando se plasmó en el texto el carácter "irrevocable" del socialismo en el país caribeño.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook