mundo

Confirman la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor

Diversos pescadores profesionales han capturado aproximadamente una veintena de ejemplares desde el mes de junio, principalmente en artes de paranza.

Canadá/EFE - Actualizado:

Confirman la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha confirmado este verano la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor, donde estaría compitiendo con las autóctonas del mediterráneo y el moruno, después de consultar a la cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar. Diversos pescadores profesionales han capturado aproximadamente una veintena de ejemplares desde el mes de junio, principalmente en artes de paranza. Los pescadores han transmitido a la asociación su preocupación por los daños que estos cangrejos pueden hacer en las redes, desconociendo su posible incidencia sobre otras especies. Aunque por el momento no se han encontrado hembras con huevos, es probable que la especie pueda reproducirse en el Mar Menor. La presencia del cangrejo azul (Callinectes sapidus) había sido confirmada a mediados de 2013 en el Delta del Ebro, en octubre de 2014 en la Albufera de Valencia, y a finales del pasado año en la población de Guardamar del Segura, Alicante. Más recientemente se han capturado ejemplares en Gandía y otros puntos del litoral valenciano, y está presente en diferentes lugares de las costas mediterráneas de Italia, Turquía y Grecia. Aunque hace diez años el Instituto Español de Oceanografía documentó una primera captura de un ejemplar de esta especie en el Mar Menor, no han vuelto a conocerse nuevas capturas hasta ahora. El cangrejo o "jaiba" azul (Callinectes sapidus) es una especie que puede sobrepasar los 20 centímetros de caparazón, y originalmente habitaba zonas de estuarios, bahías costeras y desembocaduras de ríos de las costas atlánticas americanas, desde Canadá hasta el norte de Argentina. El cangrejo azul vive en aguas poco profundas, presentando una elevada resistencia a cambios elevados de temperatura y salinidad, como ocurre con la laguna del Mar Menor, y se alimenta prácticamente de todo lo que encuentra, desde peces muertos a moluscos, crustáceos y algas, siendo una especie muy activa con gran capacidad de predación debido a su gran tamaño y fuerza, sobre todo si se le compara con otros cangrejos autóctonos. ANSE pide a la Consejería de Medio Ambiente de Murcia que establezca las medidas necesarias para lograr recopilar toda la información posible sobre la distribución, ciclo de vida y abundancia de la especie en la laguna del Mar Menor, así como su posible incidencia e impacto en el ecosistema de tan singular y reconocido espacio natural, con el fin de intentar establecer las medidas necesarias para evitar posibles efectos negativos sobre las especies autóctonas y el conjunto del ecosistema lagunar. Curiosamente, la aparición de numerosos ejemplares de cangrejo azul en el Mar Menor coincide este año con una nueva proliferación de otra especie exótica, la liebre de mar (Bursatella leachii), que también llegó hace pocos años a esta laguna costera, siendo originaria del Mar Rojo, y que presenta grandes fluctuaciones de población.
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook