mundo

Confirman la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor

Diversos pescadores profesionales han capturado aproximadamente una veintena de ejemplares desde el mes de junio, principalmente en artes de paranza.

Canadá/EFE - Actualizado:

Confirman la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha confirmado este verano la presencia del cangrejo invasor "azul" en el Mar Menor, donde estaría compitiendo con las autóctonas del mediterráneo y el moruno, después de consultar a la cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar. Diversos pescadores profesionales han capturado aproximadamente una veintena de ejemplares desde el mes de junio, principalmente en artes de paranza. Los pescadores han transmitido a la asociación su preocupación por los daños que estos cangrejos pueden hacer en las redes, desconociendo su posible incidencia sobre otras especies. Aunque por el momento no se han encontrado hembras con huevos, es probable que la especie pueda reproducirse en el Mar Menor. La presencia del cangrejo azul (Callinectes sapidus) había sido confirmada a mediados de 2013 en el Delta del Ebro, en octubre de 2014 en la Albufera de Valencia, y a finales del pasado año en la población de Guardamar del Segura, Alicante. Más recientemente se han capturado ejemplares en Gandía y otros puntos del litoral valenciano, y está presente en diferentes lugares de las costas mediterráneas de Italia, Turquía y Grecia. Aunque hace diez años el Instituto Español de Oceanografía documentó una primera captura de un ejemplar de esta especie en el Mar Menor, no han vuelto a conocerse nuevas capturas hasta ahora. El cangrejo o "jaiba" azul (Callinectes sapidus) es una especie que puede sobrepasar los 20 centímetros de caparazón, y originalmente habitaba zonas de estuarios, bahías costeras y desembocaduras de ríos de las costas atlánticas americanas, desde Canadá hasta el norte de Argentina. El cangrejo azul vive en aguas poco profundas, presentando una elevada resistencia a cambios elevados de temperatura y salinidad, como ocurre con la laguna del Mar Menor, y se alimenta prácticamente de todo lo que encuentra, desde peces muertos a moluscos, crustáceos y algas, siendo una especie muy activa con gran capacidad de predación debido a su gran tamaño y fuerza, sobre todo si se le compara con otros cangrejos autóctonos. ANSE pide a la Consejería de Medio Ambiente de Murcia que establezca las medidas necesarias para lograr recopilar toda la información posible sobre la distribución, ciclo de vida y abundancia de la especie en la laguna del Mar Menor, así como su posible incidencia e impacto en el ecosistema de tan singular y reconocido espacio natural, con el fin de intentar establecer las medidas necesarias para evitar posibles efectos negativos sobre las especies autóctonas y el conjunto del ecosistema lagunar. Curiosamente, la aparición de numerosos ejemplares de cangrejo azul en el Mar Menor coincide este año con una nueva proliferación de otra especie exótica, la liebre de mar (Bursatella leachii), que también llegó hace pocos años a esta laguna costera, siendo originaria del Mar Rojo, y que presenta grandes fluctuaciones de población.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook