Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Confirman que cuerpos encontrados eran de periodistas de Ecuador

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confirman que cuerpos encontrados eran de periodistas de Ecuador

Actualizado 2018/06/23 13:50:21
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

El equipo de 'El Comercio', compuesto por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, fue secuestrado el 26 de marzo en la frontera de Colombia y Ecuador.

Los cuerpos encontrados en una zona del sur de Colombia,  fronteriza con Ecuador,  fueron trasladados por las autoridades a Cali. EFE

Los cuerpos encontrados en una zona del sur de Colombia, fronteriza con Ecuador, fueron trasladados por las autoridades a Cali. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hallan en Colombia tres cadáveres que pueden ser de periodistas ecuatorianos

  • 2

    Familiares de periodistas de Ecuador asesinados piden transparencia a Colombia

  • 3

    Periodistas asesinados, cronología de terror y muerte

Tres de los cuatro cuerpos hallados ayer en una zona selvática del sur de Colombia corresponden a los miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, confirmó la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

"Ayer llamé al canciller (de Ecuador) a darle la noticia de que habíamos encontrado los cuerpos de los periodistas asesinados, están precisamente en Cali en ese reconocimiento para entregárselos a sus familiares", dijo Holguín a periodistas en Paraguachón, paso fronterizo con Venezuela, donde inauguró una casa lúdica.

El equipo del diario quiteño El Comercio, compuesto por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, fue secuestrado el 26 de marzo en una zona rural de la parroquia de Mataje, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, a donde se habían desplazado para cubrir la inseguridad creciente en la zona.

El grupo disidente de las Farc, autodenominado "Frente Oliver Sinisterra" que lidera Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", autor del secuestro, los asesinó días después, según confirmó en su momento el propio presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

En este sentido, Holguín explicó que los dos Gobiernos están trabajando en el caso.

La labor conjunta no solo se ocupa del caso de los tres miembros del equipo periodístico, sino que también están "tratando de unir esfuerzos en esa lucha contra el narcotráfico" en la frontera común.

Sobre el cuarto cuerpo encontrado ayer, las autoridades no dieron información.'


Familiares del equipo de prensa del diario ecuatoriano 'El Comercio' asesinado en Colombia fueron a Colombia para confirmar si los cadáveres encontrados en la zona de Tumaco corresponden a los de sus parientes.Así lo informó en rueda de prensa el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, con base a informaciones que le proporcionó el Ministerio Público de Colombia, luego de que se anunciara el hallazgo de los restos mortales.Toainga dijo que los cuerpos encontrados en una zona del sur de Colombia y fronteriza con Ecuador fueron trasladados por las autoridades hasta la población de Tumaco, adonde se presume llegaron ayer en madrugada.En la mañana, las autoridades colombianas llevaron los cuerpos hasta la ciudad de Cali en donde se realizaron las pericias forenses y la diligencia de reconocimiento por los familiares.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó que la zona en que fueron enterrados los cadáveres fue minada para que nunca fueran encontrados los cuerpos.

"Los asesinos de estas personas enterraron los cadáveres de tal modo que nunca fueran encontrados", aseveró a periodistas en la base de la Policía de San Luis, municipio del departamento del Tolima, en donde asistió a una demostración de nuevos mecanismos para erradicación de cultivos ilícitos.

Los cuerpos fueron hallados después de dos meses y 18 días de búsqueda por el grupo antisecuestro de la Policía (Gaula) y las Fuerzas Especiales del Ejército en una zona selvática de Tumaco, municipio del departamento de Nariño fronterizo con Ecuador.

Villegas también aseguró que los asesinos de esas personas buscaban sumir "en la incertidumbre permanente" a Colombia y Ecuador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro detalló que gracias a la información de inteligencia y a perros amaestrados se logró llegar a la zona en donde estaban las fosas con los cadáveres.

La muerte

El 13 de abril, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó la muerte de los tres a manos de ese grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Días después de conocer el asesinato del equipo periodístico se supo que el grupo disidente secuestró a una pareja de comerciantes ecuatorianos en la misma zona, una convulsa área donde operan grupos armados ilegales y proliferan los cultivos de coca.

El Ministerio de Defensa explicó que el proceso forense terminará mañana en Cali, en el suroeste de Colombia, y agregó que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ya ha sido informado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".