mundo

Congreso abre sesión en que se prevé votar referendo para reelección de Uribe

Manila - Publicado:
El Congreso colombiano abrió hoy una decisiva sesión en la que prevé votar la ley del referendo que permitiría al presidente Álvaro Uribe optar a una segunda reelección en 2010, en medio de denuncias de compra de votos y tras la captura de varios legisladores por presuntos nexos con paramilitares.

Hace dos semanas el Senado dio su visto bueno a esa polémica ley, que busca convocar a un referendo con el fin de consultar a los colombianos si aprueban modificar la Constitución para que Uribe pueda presentarse a una segunda reelección en los comicios de 2010.

El proyecto legislativo que se someterá a votación hoy en la Cámara de Representantes dice textualmente: "Quien haya sido elegido a la Presidencia de la República por dos periodos constitucionales, podrá ser elegido únicamente para otro periodo".

Si la Cámara de Representantes da su visto bueno, el referendo deberá someterse al examen de la Corte Constitucional, que tiene un plazo máximo de 90 días para emitir su dictamen.

La semana pasada, esa cámara intentó someter el proyecto a votación, pero no lo logró porque en dos sesiones maratonianas solo dio tiempo a analizar el caso de decenas de congresistas que se declararon imposibilitados para sufragar por estar bajo investigación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Decenas de congresistas y ex congresistas han sido investigados en los últimos meses porque supuestamente fueron beneficiados con la adjudicación de notarías y otras compensaciones por votar a favor de la reforma constitucional que posibilitó a Uribe optar a su primera reelección en 2006.

La sesión de hoy también se perfila maratoniana, ya que la plenaria todavía debe debatir, caso por caso, los argumentos de casi medio centenar de congresistas que se consideran imposibilitados para votar por las citadas investigaciones.

La existencia de supuestas compensaciones y presiones del Gobierno a los congresistas para que voten a favor del referendo ha sido denunciada con insistencia en los últimos días por varios políticos, incluidos algunos que se declaran seguidores de Uribe, pero no apoyan su segunda reelección.

Además, la Fiscalía detuvo ayer a los congresistas Edgar Eulises Torres y Juan Pablo Sánchez en Bogotá, en tanto que otro, Odín Sánchez, se entregó a las autoridades, dentro de un proceso que se les sigue por sus presuntos nexos con grupos paramilitares.

Los legisladores del Partido Social de Unidad, conocido como La U y al que pertenece Uribe, afirman que tienen asegurado al menos el mínimo de 84 votos necesarios para sacar adelante el referendo.

Sin embargo, hoy se conoció que el comité de ética del partido opositor Cambio Radical les ha quitado el derecho a voto a cinco congresistas tránsfugas que se pasaron a La U.

Uribe ganó sus primeros comicios en 2002 y ya en el poder impulsó una reforma constitucional para permitir la reelección presidencial por una sola vez, lo que consiguió en 2006.

Aunque no ha confirmado aún si se presentará como candidato en 2010, en sus intervenciones más recientes se ha limitado a comentar que apoya la reelección de la política de "seguridad democrática" que él mismo ha impulsado durante los siete años que lleva en el poder.

 
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook