Skip to main content
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Congreso de Perú aprobó adelantar elecciones para abril de 2024

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Golpe de Estado / Mundo / Pedro Castillo / Perú

Perú

Congreso de Perú aprobó adelantar elecciones para abril de 2024

Actualizado 2022/12/20 19:35:05
  • Lima/ EFE / @PanamaAmerica

La decisión del Congreso se dio después de que el pleno aprobara reconsiderar un primer proyecto de adelanto de elecciones para diciembre de 2023.

Perú adelanta elecciones generales. Foto: Cortesía

Perú adelanta elecciones generales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡No era su mamá! Messi y el emotivo abrazo con la cocinera

  • 2

    Este es el peor Mundial de la historia, dice hermana de CR7

  • 3

    Minera Panamá debe elaborar plan de mantenimiento de mina

El pleno del Congreso de Perú aprobó este martes un proyecto de adelanto de elecciones generales en el país para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.

El proyecto, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, en una primera votación que deberá ser refrendada en la siguiente legislatura ordinaria.

Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de un mínimo de 87 votos para ser sometida a una segunda votación en la siguiente legislatura, o de 66 para ser llevado a un referéndum.

La actual legislatura, que debió concluir la semana pasada, fue ampliada por el pleno hasta el próximo 28 de febrero, mientras que la segunda legislatura del periodo ordinario 2022-2023 deberá comenzar el 1 de marzo del próximo año.

La norma aprobada modifica la duración constitucional del mandato de la presidenta Dina Boluarte, los 130 congresistas y los representantes al Parlamento Andino mediante una disposición transitoria que indica que la jefa de Estado concluye su mandato el 28 de julio de 2024 y los legisladores dos días antes, el 26 de julio.

La decisión del Congreso se dio después de que el pleno aprobara, este mismo martes, reconsiderar un primer proyecto de adelanto de elecciones para diciembre de 2023, después de una votación que durante la semana pasada rechazó esa iniciativa.

Precisamente, los organismos del sistema electoral peruano señalaron este martes que la fecha más próxima para que se cumpla con un nuevo proceso electoral presidencial y legislativo era diciembre de 2023.

El debate parlamentario
El congresista Guerra se declaró, en un primer momento, a favor de que los parlamentarios deberían "salir a diciembre de 2023", pero luego añadió que "hay diferentes posiciones" y el Congreso tenía que "demostrar una discusión democrática".

En ese sentido, el proyecto final retomó un primer planteamiento del Ejecutivo, que originalmente propuso que los comicios se celebren en abril de 2024 para que se incluyan reformas al sistema electoral y de partidos políticos en el país.

Durante la sustentación del proyecto aprobado este martes, Guerra dijo que "se ha considerado lo señalado por los órganos electorales que afirmaron la necesidad de mantener los plazos".

Consideró que "entre la primera y segunda votación" que se tiene que hacer en el Congreso, se debe continuar con el debate de propuestas electorales como la consulta a un eventual referéndum para una asamblea constituyente, la bicameralidad, renovación por mitades del legislativo, el voto electrónico y eliminación del voto de confianza a los Consejos de Ministros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el debate, los legisladores de izquierda ratificaron su exigencia de que se incluya la consulta sobre la convocatoria a una asamblea constituyente, una posición rechazada por los representantes de bancadas de derecha.

"Serán nuestros votos los que hoy le pueden dar tranquilidad a nuestro país", afirmó Guerra al invocar al voto favorable de los legisladores al proyecto.

La presidenta Boluarte asegura que el suyo es "un Gobierno de transición" y que tomó la decisión de no terminar su mandato al interpretar "de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía", en referencia a las protestas y manifestaciones violentas desatadas en el país que han dejado 26 muertos hasta el momento.

Boluarte asumió su cargo el pasado 7 de diciembre en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento, anunciara la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto, convocar a una asamblea constituyente y a reorganizar el sistema de Justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".