Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Consejo de Seguridad de la ONU está dividido por la crisis en Birmania

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejo de Seguridad de la ONU está dividido por la crisis en Birmania

Actualizado 2017/09/28 21:47:51
  • Naciones Unidas/EFE

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dejó evidenciada una vez más su división al abordar el escabroso tema de la "limpieza étnica" que lleva a cabo Birmania contra la minoría étnica rohinyá.

El Consejo de Seguridad de la ONU, discute sobre la crisis en Birmania. FOTO/EFE

El Consejo de Seguridad de la ONU, discute sobre la crisis en Birmania. FOTO/EFE

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se vio seriamente divido al momento de discutir sobre la crisis que existe en Birmania, donde se han generado denuncias sobre una "limpieza étnica" de la minoría rohinyá.
 
En este caso las pontencias occidentales hicieron la denuncia de la "limpieza étnica, mientras que China y Rusia respaldaron al gobierno birmano.
 
Tras haber abordado la cuestión varias veces a puerta cerrada, el Consejo celebró su primera sesión pública sobre el conflicto y, como en tantos otros casos, evidenció su división.
 
Estados Unidos acusó a las autoridades birmanas de llevar a cabo una "brutal campaña" de limpieza étnica contra los rohinyás y pidió una respuesta internacional.
 
"No podemos tener miedo a llamar las acciones de las autoridades birmanas lo que parecen ser: una brutal y sostenida campaña para limpiar el país de una minoría étnica", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.
 
La diplomática consideró que ya ha pasado el momento de las "palabras bienintencionadas y diplomáticas" y apostó por tomar medidas contra los implicados en los abusos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además, llamó a todos los países a suspender sus ventas de armas a Birmania mientras el Gobierno no dé pasos para que se haga justicia.
 
El Reino Unido, por su parte, insistió en que el Ejército birmano tiene la principal responsabilidad en la crisis, mientras que Francia habló también de "limpieza étnica".
 
El embajador francés, François Delattre, recordó además las "violaciones sistemáticas" contra los derechos de los rohinyás, una minoría musulmana a la que Birmania no reconoce la ciudadanía e impone importantes restricciones.
 
En contraste con esas posturas, los otros dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad -China y Rusia- se alinearon con el Gobierno birmano y defendieron sus esfuerzos para estabilizar la situación.
 
China, que mantiene buenas relaciones con su vecino, subrayó que confía en el trabajo de las autoridades para solucionar la crisis y pidió "paciencia" y "apoyo".
 
Mientras, el embajador ruso, Vasili Nebenzia, pidió "objetividad" y aseguró que algunos episodios violentos de los que se acusa al Gobierno son cometidos por "terroristas" y no por las autoridades.
 
"Tenemos que ser muy cuidadosos cuando usamos conceptos como genocidio y limpieza étnica", advirtió el representante ruso.
 
El Gobierno birmano también participó en la reunión y negó rotundamente las acusaciones de limpieza étnica, atribuyéndolas a "propaganda" difundida por grupos "terroristas", en referencia a los insurgentes rohinyás.
 
El asesor de seguridad nacional de Birmania, Thaung Tun, respondió a las críticas e invitó al secretario general de la ONU, António Guterres, a visitar el país para evaluar de primera mano la situación.
 
Guterres, minutos antes, había calificado de "pesadilla humanitaria y de derechos humanos" la situación en el estado de Rakáin.
 
El diplomático portugués aseguró que Naciones Unidas ha recibido testimonios que apuntan a "un uso excesivo de la violencia y a serias violaciones de los derechos humanos", con tiroteos indiscriminados, el uso de minas antipersona contra civiles y violencia sexual.
 
"Esto es inaceptable y debe terminarse inmediatamente", dijo Guterres, que insistió en que el Gobierno debería detener sus operaciones militares.
 
Según Naciones Unidas, desde el inicio de esta crisis a finales de agosto más de medio millón de personas han huido ya a la vecina Bangladesh.
 
Guterres dijo que se estima que el 94 % de los desplazados son miembros de la minoría musulmana rohinyá.
 
Hoy, más de 80 organizaciones no gubernamentales acusaron a las fuerzas de seguridad birmanas de "crímenes contra la humanidad" y pidieron al Consejo de Seguridad que considere imponer sanciones.
 
Concretamente, pidieron que se estudie un embargo de armas al país y castigos individuales para los responsables de crímenes graves. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".