mundo

Consejo de Europa lamenta la descoordinación entre países para aplicaciones Covid-19

"A pesar de los continuos llamamientos para la coordinación e interoperabilidad de las soluciones digitales, los países han aplicado individualmente sistemas divergentes, limitando de forma indirecta la eficacia de las medidas tomadas".

Estrasburgo | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El informe analiza el impacto en los derechos a la privacidad y protección de datos de la legislación y las políticas adoptadas por los gobiernos, así como las aplicaciones digitales de rastreo de contactos y de herramientas de seguimiento y control.

El Consejo de Europa publicó este lunes el informe "Soluciones digitales para luchar contra la Covid-19", en el que lamenta la falta de cooperación entre los países europeos a la hora de desarrollar e implementar aplicaciones de móvil para combatir la propagación de la pandemia".

Versión impresa

"A pesar de los continuos llamamientos para la coordinación e interoperabilidad de las soluciones digitales, los países han aplicado individualmente sistemas divergentes, limitando de forma indirecta la eficacia de las medidas tomadas", lamenta el informe.

Y va más allá, al asegurar que la falta de cooperación y de no compartir información "les ha privado de una posible influencia que juntos podrían haber ejercido sobre los actores del mercado digital".

El informe analiza el impacto en los derechos a la privacidad y protección de datos de la legislación y las políticas adoptadas por los gobiernos, así como las aplicaciones digitales de rastreo de contactos y de herramientas de seguimiento y control.

En este sentido, asegura que esta crisis sanitaria ha sido "una oportunidad única para unir fuerzas contra la Covid-19 e intercambiar información y experiencias".

El análisis se hace sobre los 47 Estados miembros del Consejo de Europa que son parte del Convenio sobre protección de datos, conocido como Convenio 108, y de países y territorios que se han adherido, como México, Argentina, Marruecos, Cabo Verde o Gibraltar.

El estudio señala que en nueve países, como España, Italia o Dinamarca, las websites disponen de cuestionarios de salud que pueden informar de los síntomas que tienen.

Señala el informe que la aplicación española "Radar COVID" "proporciona un nivel de detalle interesante". Si bien ofrece un autodiagnóstico, no tiene como otras un control de contención, de multitudes, patrones de viaje o pasaporte de inmunidad.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump, "inmune" a la COVID-19 y listo para retomar batalla electoral

Destaca el informe que España no publica el código fuente de la aplicación, como sí hacen Francia, Alemania o Italia. Esa publicación "puede ayudar a generar confianza en el sistema, como aspecto importante de transparencia".

Una cláusula legal para limitar el período de tiempo de uso de las aplicaciones está previsto en 17 países, como Italia, Finlandia o Marruecos, pero no en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook