Skip to main content
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Contaminación y transporte público aumentan el riesgo de contagio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México

Contaminación y transporte público aumentan el riesgo de contagio

Actualizado 2020/04/05 12:22:46
  • México / EFE

"La mayoría de las personas expuestas a la contaminación se enfrenta a una respuesta inflamatoria en los pulmones".

"Probablemente pueda tener más relación con el transporte que con la contaminación".

"Probablemente pueda tener más relación con el transporte que con la contaminación".

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son las pruebas de laboratorio más relevantes que se utilizan para diagnosticar COVID-19?

  • 2

    [VIDEO] Iglesia llama a cristianos a oxigenarse en medio de la pandemia del COVID-19

  • 3

    Primer domingo de cuarentena máxima por el COVID-19

La contaminación ambiental y el sistema de transporte de las grandes urbes aumentan los riesgos de contraer infecciones respiratorias como el coronavirus o complicar la enfermedad, según coinciden varios especialistas.

"La mayoría de las personas expuestas a la contaminación se enfrenta a una respuesta inflamatoria en los pulmones", dijo a Efe la química farmacéutica bióloga, Gabriela Molina Olvera.

La doctora en ciencias bioquímicas por la UNAM, y docente de la Universidad del Valle de México (UVM), indicó que las personas que sufren una inflamación considerable en los pulmones son más susceptibles a ver agravadas sus enfermedades infecciosas.

Los pacientes con enfermedades pulmonares y cardíacas crónicas causadas o empeoradas por la exposición a largo plazo a la contaminación del aire tienen menos capacidad para combatir las infecciones pulmonares "y es más probable que mueran", dijo la experta.

"Probablemente este sea también el caso de COVID-19", agregó.

Hasta el momento, la COVID-19 ha infectado a más de 1,2 millones de personas en el mundo y ocasionado más de 66.000 muertos.

VEA TAMBIÉN: Lombardía multará con 400 euros a quienes no lleven mascarillas en la calle'

Recomendaciones de autoridades de salud

La población debe seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud, más aún si tienen alguna enfermedad respiratoria.

"Que no se haga ejercicio fuera de casa para evitar la entrada masiva de partículas contaminantes al organismo", dijo la doctora Molina Olvera.

Además se debe seguir al "pie de la letra" las indicaciones como no salir de casa, lavarse las manos, evitar el contacto con otras personas, salir con la menor frecuencia posible y evitar exponer a personas mayores que pudieran tener complicaciones más graves.

En México, la pandemia ha provocado más de 1.800 contagios y 79 muertos.

Un reciente estudio publicado en la revista Cardiovascular Research afirma que la contaminación del aire acorta la vida en todo el mundo en casi tres años de promedio e incide en 8,8 millones de muertes prematuras anualmente.

VEA TAMBIÉN: Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro"

Mientras que la asociación Greenpeace México destacó que la mala calidad del aire está vinculada con la muerte anual de al menos 17.000 personas en el país, entre ellas niñas, niños y personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sistema de Transportes es también un riesgo

Para el neumólogo Héctor Glenn Valdéz López todavía es limitada la información disponible respecto a la relación que podría tener la contaminación de la COVID-19 "no hay información que sea confiable, contundente", manifestó el especialista.

En México hay parejas de novios en los parques y en el Metro la gente no acatan las recomendaciones de sana distancia, a pesar de que hay menos usuarios https://t.co/P0hQ81ENDz— by JuanCarlosTorres (@ojoatento) April 5, 2020

No obstante, señaló que al ser una enfermedad infecciosa, epidémica y que se transmite fácilmente se puede ver mayor prevalencia en las ciudades grandes, lo que puede deberse quizá al acceso a los servicios de transporte.

"Probablemente pueda tener más relación con el transporte que con la contaminación", agregó el especialista.

Destacó que ello responde a que el virus COVID-19 puede permanecer en superficies varios días, y como se expulsa a través de gotas "esas gotas se prenden a las superficies, y el riesgo aumenta porque puede quedar en las puertas, tubos, en todas partes".

Explicó que el movimiento de gente en las grandes ciudades incrementa la posibilidad de contagio "por eso es importante evitar lugares con varias personas y evitar salir de casa", dijo.

El secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, confirmó hace unos días que se ha tenido una reducción de aproximadamente 50 % en todos los medios de transporte, sin embargo, todos operan de manera regular.

Y es que en México muchas personas no pueden dejar de trabajar debido a que alrededor de 30 millones de mexicanos trabajan en la economía informal, por lo que a diario tiene que usar algún transporte para trasladarse a sus empleos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".