Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Coordinadora universitaria demanda el cese de la represión en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Coordinadora universitaria demanda el cese de la represión en Nicaragua

Actualizado 2018/05/28 17:21:05
  • Managua/ACAN-EFE

La Coordinadora también exigió la "sanción inmediata" de las autoridades de la Policía Nacional, Ministerio de Salud y alcaldías municipales, por ejecutar, facilitar o financiar la represión, así como respetar la Ley de Autonomía Universitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los nicaragüenses llevan más de 40 días en las calles, protestando contra Daniel Ortega.

Los nicaragüenses llevan más de 40 días en las calles, protestando contra Daniel Ortega.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violencia y lluvia ponen tono gris a Nicaragua en la crisis sociopolítica

  • 2

    Organismo humanitario eleva a 81 lista de muertos en crisis de Nicaragua

La Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ) demandó al Gobierno el cese de la represión, después de que las fuerzas policiales y parapoliciales atacaron a estudiantes atrincherados en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para protestar contra el presidente Daniel Ortega.


La CUDJ, compuesta por estudiantes universitarios "autoconvocados", demandó el "cese de medidas de represión de cualquier tipo, sean estas censuras, intimidación, chantaje, amenazas, violencia, movilización de grupos paramilitares y cualquier otro tipo de medida que dañe la integridad física y mental de personas".


La demanda fue hecha pública en un comunicado mientras las fuerzas gubernamentales atacaban con diversas técnicas a los estudiantes de la UNI, en el centro de Managua.

 

VEA TAMBIÉN Horacio Cartes renuncia como presidente de Paraguay


La Coordinadora también exigió la "sanción inmediata" de las autoridades de la Policía Nacional, Ministerio de Salud y alcaldías municipales, por ejecutar, facilitar o financiar la represión, así como respetar la Ley de Autonomía Universitaria.


Adicionalmente, la CUDJ pidió a la población que mantenga su apoyo a la "protesta pacífica" que realiza con los estudiantes en toda Nicaragua, y responsabilizó a Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, por las consecuencias de la represión.
 '

Se cumplen más de 40 días en Nicaragua de una crisis que ha dejado al menos 76 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

VEA TAMBIÉN Despiden a Posada Carriles en un funeral en Miami


La sede de la UNI fue uno de los escenarios de la llamada "masacre estudiantil" de abril pasado, en la que una decena de jóvenes fueron asesinados por la Policía Nacional, Juventud Sandinista, y fuerzas de choque oficialistas conocidas como "turbas", según organizaciones humanitarias.

Se cumplen más de 40 días en Nicaragua de una crisis que ha dejado al menos 76 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Comienza la temporada lluviosa en el país. Foto: Archivo

Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

Ambos países han aumentado sus gravámenes en más del 100%. Foto: EFE

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".