mundo

Corea del Norte prueba una nueva y poderosa "arma táctica teledirigida"

El líder Kim Jong Un presenció el disparo del arma este miércoles por parte de la Academia de Ciencias de Defensa, informó la agencia noticiosa oficial Korean Central.

AP - Actualizado:
Lanzamiento de misil en Corea del Norte. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Lanzamiento de misil en Corea del Norte. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Corea del Norte informó este jueves que probó un nuevo tipo de “arma táctica teledirigida”, en lo que podría ser un intento por expresar su descontento por el estancamiento en las negociaciones nucleares con Estados Unidos pero sin provocar que se suspendan totalmente.

Versión impresa
Portada del día

El líder Kim Jong Un presenció el disparo del arma el miércoles por parte de la Academia de Ciencias de Defensa, informó la agencia noticiosa oficial Korean Central. Según reportes, Kim dijo que “el desarrollo del sistema de armas es un evento de mucha significancia para incrementar el poder de combate del Ejército Popular”.

The Associated Press no pudo confirmar de manera independiente la afirmación norcoreana, y no quedó claro de inmediato el tipo de prueba que se realizó. Sin embargo, probablemente no se trató de un misil balístico prohibido, porque de ser así ello pondría en riesgo las negociaciones diplomáticas que tienen como fin darle concesiones a Corea del Norte a cambio de su desarme.

Un analista surcoreano dijo que los detalles en el reporte de prensa de Pyongyang indican que podría tratarse de un nuevo tipo de misil crucero. Otra posible pista: uno de los oficiales de menor rango mencionados en el reporte — Pak Jong Chon — es conocido como oficial de artillería.

VEA TAMBIÉN: Los dos enormes campanarios de la catedral de Notre Dame siguen erguidas 

La prueba se llevó a cabo durante un aparente estancamiento en las negociaciones de desarme nuclear después de la cumbre fallida entre Kim y el presidente Donald Trump a principios de este año en Hanoi. Algunos en Seúl están preocupados de que Corea del Norte recurra a acciones percibidas como provocativas para obligar a Washington a suavizar su dura postura negociadora y cumplir con las exigencias norcoreanas de retirar las aplastantes sanciones internacionales.

Una serie de pruebas de armas cada vez más potentes en 2017 y la respuesta de “fuego y furia” de Trump provocaron temores de un posible conflicto armado antes de que Pyongyang recurriera a la diplomacia. Trump dijo el mes pasado que “se decepcionaría mucho si hubiera alguna prueba”.

VEA TAMBIÉN: "Jamás me vendí y está probado", aseguró García en su cuenta de Twitter ante del suicidio 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook