Skip to main content
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "Coronamachismo" en Colombia es otra pandemia, en cuarentena matan a 19 mujeres

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Unión Europea

Coronavirus

"Coronamachismo" en Colombia es otra pandemia, en cuarentena matan a 19 mujeres

Actualizado 2020/04/29 14:38:58
  • EFE

El "Coronamachismo" también afecta a Bolivia, donde un hombre le echó ácido a su pareja y a su hija tras una supuesta discusión entre ambos en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en una agresión que causa indignación en Bolivia y que investiga la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El confinamiento propicia la violencia psicológica y física de hombres hacia las mujeres en los hogares, según la UE. Fotos: EFE.

El confinamiento propicia la violencia psicológica y física de hombres hacia las mujeres en los hogares, según la UE. Fotos: EFE.

El confinamiento propicia la violencia psicológica y física de hombres hacia las mujeres en los hogares, según la UE. Fotos: EFE.

El confinamiento propicia la violencia psicológica y física de hombres hacia las mujeres en los hogares, según la UE. Fotos: EFE.

La embajada de la Unión Europea (UE) en Colombia presentó este miércoles la campaña digital "El coronamachismo, la otra pandemia", con la que busca alertar del aumento de la violencia de género en los hogares durante la cuarentena por la COVID-19 e invita a denunciar los casos.

La UE y su Escuela Nacional de Desaprendizaje del Machismo buscan concienciar sobre la violencia contra las mujeres ante el incremento de más del 140 % del número de llamadas a la línea púrpura 155 y de las denuncias por maltrato en Colombia durante la cuarentena, que comenzó el pasado 25 de marzo y se prolongará hasta el 11 de mayo.

"El confinamiento transforma las casas en un espacio de violencia psicológica y física, sobre todo para las mujeres y niños, que puede llegar incluso a ocasionar la muerte", afirmó en un comunicado la embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart.

Desde el inicio del aislamiento obligatorio preventivo, más de 19 mujeres murieron asesinadas por sus parejas en el país andino, según datos de la Fiscalía divulgadas hace unas semanas. La UE también insistió que el confinamiento no solo recrudece la violencia física sino también deteriora la situación económica de las mujeres, "ya que dedican el doble de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados que los hombres".

La campaña, que se visualizará en las redes sociales de la Unión Europea en Colombia, insiste sobre todo en la importancia de denunciar cualquier agresión a la línea púrpura 155, para casos de violencia de género, y en la comprensión de que las labores del hogar y del cuidado de los hijos e hijas es responsabilidad de hombres y mujeres.

VEA TAMBIÉN: Bolsonaro revoca nombramiento del jefe de la Policía tras fallo del Supremo 

El pasado 22 de abril, se anunció que las mujeres víctimas de violencia de género en el hogar podrán pedir ayuda en las farmacias y supermercados de Bogotá para activar el protocolo de atención de la alcaldía de la ciudad, tras una escalada de este tipo de violencia durante la cuarentena. Con la campaña "#EnCasaSinViolencias", la Alcaldía busca facilitar la atención de las mujeres con más de 630 tiendas que servirán de espacios seguros para denunciar la situación de violencia en el hogar. 

El "Coronamachismo" también afecta a Bolivia, donde un hombre le echó ácido a su pareja y a su hija tras una supuesta discusión entre ambos en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en una agresión que causa indignación en Bolivia y que investiga la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

El hecho fue denunciado por vecinos del barrio Villa Unión de esta ciudad, la mayor de Bolivia, después de escuchar gritos de una mujer y ver salir de una habitación a un hombre "medio aturdido", según información a la que accedió Efe de la Fuerza Especial de Lucha Contra La Violencia en Santa Cruz.

Luego en el populoso barrio cruceño del Plan 3000 los vecinos detuvieron al hombre, de 33 años, que tenía varias quemaduras en el cuerpo y fue entregado a una patrulla policial. Se presume que el hombre le echó ácido a su pareja y a una hija de ella, de 8 años, después de una discusión, según la FELCV, que investiga el caso. La mujer y su hija fueron trasladadas a un hospital para ser atendidas y el hombre fue conducido a la FELCV "con fines de investigación".

La madre presenta quemaduras en la cara y la niña en las piernas y los brazos, mientras que el hombre tiene heridas y quemaduras en los brazos y es investigado por tentativa de feminicidio. Bolivia está en cuarentena hasta este 30 de abril para evitar contagios de coronavirus, lo que obliga a las familias a quedarse en casa, con 55 muertes y 1.053 casos de la enfermedad confirmados en el país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  Isabel II envía un mensaje de felicitación a Johnson por su nueva paternidad 

Activistas en defensa de la mujer en el país denunciaron que si bien el confinamiento es una medida para prevenir el contagio de la COVID-19, muchas mujeres sufren de violencia machista en sus hogares. En más de un mes de cuarentena total en Bolivia cinco mujeres murieron víctimas de la violencia machista y constan 867 casos de violencia familiar, según la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo a datos del Ministerio Público, desde enero al 28 de abril de este año se registraron 35 casos de feminicidio en Bolivia.

El año pasado Bolivia registró 117 feminicidios y es uno de los países de América Latina con mayor proporción de homicidios por cuestiones de género junto a El Salvador y a Honduras, de acuerdo a información de la Cepal. EFEa supuesta discusión entre ambos en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en una agresión que causa indignación en Bolivia y que investiga la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".