Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Coronavirus: Alcalde no permitirá atraque de crucero "Zandaam" con enfermos de COVID-19 en Fort Lauderdale

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / miami

Coronavirus: Alcalde no permitirá atraque de crucero "Zandaam" con enfermos de COVID-19 en Fort Lauderdale

Actualizado 2020/03/29 22:21:10
  • EFE

El "Zandaam", de la compañía Holland America Line, con sede en Seattle (noroeste de EE.UU.), recibió el sábado permiso para cruzar el Canal de Panamá y viajar rumbo a Port Everglades, en Fort Lauderdale (sureste de Florida).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Patrullas de la aeronaval custodiando el crucero Zandaam, en el litoral Pacífico de Panamá. Foto: EFE.

Patrullas de la aeronaval custodiando el crucero Zandaam, en el litoral Pacífico de Panamá. Foto: EFE.

Patrullas de la aeronaval custodiando el crucero Zandaam, en el litoral Pacífico de Panamá. Foto: EFE.

Patrullas de la aeronaval custodiando el crucero Zandaam, en el litoral Pacífico de Panamá. Foto: EFE.

El alcalde de Fort Lauderdale (Florida), Dean Trantalis, señaló este domingo que no permitirá que el crucero "Zandaam", a bordo del cual han muerto cuatro personas y hay al menos otras dos con COVID-19, atraque en el puerto de esa ciudad y sugirió que lo haga en una base naval por razones de seguridad.

Trantalis emitió un comunicado a través de las redes sociales después de que el "Zandaam", de la compañía Holland America Line, con sede en Seattle (noroeste de EE.UU.), recibiera el sábado autorización para cruzar el Canal de Panamá y seguir su viaje rumbo a Port Everglades, en Fort Lauderdale (sureste de Florida).

"No podemos crear un nuevo riesgo para nuestra comunidad en medio de nuestra propia crisis de salud con miles de personas que ya han dado positivo al mortal y contagioso virus COVID-19" en tres condados del sureste de Florida, escribió el alcalde.

Trantalis afirmó que la Guardia Costera y el Departamento de Seguridad Nacional deben establecer un plan para proteger a la población y sugirió que hay muchas bases de la Marina en la costa este de EE.UU. que podrían acoger al crucero. De esa manera, la situación se podría manejar en un "ambiente mucho más controlado" que en una "vasta zona urbana", indicó Trantalis.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Florida, este domingo había contabilizados 4.246 casos de coronavirus, en comparación con los 4.038 reportados al final de la jornada del sábado, aunque la cifra de muertes se mantuvo en 56. 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Otorgan permiso al crucero 'Zaandam' para atravesar el Canal  

El presidente de Holland America Line, Orlando Ashford, emitió un mensaje por video dirigido a los pasajeros en el que les aseguró que van a hacer lo imposible por hacer que todos puedan volver a sus casas y sus familias cuanto antes, y les pidió disculpas por el hecho de que las vacaciones que anhelan se hayan convertido en algo muy diferente por una situación "dura y sin precedentes".

El "Zandaam", que partió de Buenos Aires el 7 de marzo para un viaje que incluía las islas Malvinas y el sur de Chile y tenía previsto terminar el 21 de marzo en el puerto chileno de San Antonio, estaba en el mar cuando el coronavirus empezó a impactar con fuerza en el continente americano.

Por ese motivo y por llevar a bordo a más de 130 personas con síntomas de una enfermedad respiratoria, según la propia compañía, que también confirmó la muerte de cuatro pasajeros de edad avanzada sin precisar las causas, el "Zandaam" no ha podido atracar en ningún puerto de la costa oeste de Sudamérica después de Punta Arenas (Chile), el 14 de marzo. Se le prohibió atracar en San Antonio, aunque sí pudo fondear fuera del puerto de Valparaíso (Chile), y después llegó a aguas panameñas, donde fue puesto en cuarentena.

Las autoridades sanitarias panameñas anunciaron el sábado que autorizaron el tránsito por el canal panameño del "Zandaam", después de haberle sido negado el viernes por el Ministerio de Salud de Panamá alegando razones de salubridad. "Se le permitirá transitar por la vía interoceánica" indicó este sábado en un comunicado el Ministerio de Salud, que aclaró que el buque de la naviera Holland America proseguirá "su travesía hacia Estados Unidos".

Ashford dijo en el vídeo publicado este domingo que el transbordo de los pasajeros que no hubieran estado enfermos a otro de sus buques, el "Rotterdam", que llegó el viernes a aguas panameñas, tiene como intención hacer que unos y otros estén en una situación mejor y más saludable. También indicó que permanecerán aislados como hasta ahora después del transbordo y que eso permitirá que pasajeros que están en camarotes sin luz y sin aire fresco durante días puedan disfrutar de cuartos exteriores en lo que queda del viaje. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  ¿Por qué los médicos cubanos cotizan al alza en la crisis del COVID-19? 

El presidente de la naviera no dio detalles de los enfermos ni dijo cuando se efectuará el transbordo y comenzará el cruce del canal de Panamá. La navegación de los buques por el canal solo la pueden llevar adelante los prácticos de la vía interoceánica, que abordan y toman el mando de la nave durante toda la travesía. Según la Autoridad Marítima panameña, los fallecidos a bordo del "Zandaam" son un estadounidense, un sueco, un inglés y un holandés".

Sus cuerpos serán desembarcados del "Zaandam" al llegar a su destino. A mediados de marzo la industria de cruceros de Estados Unidos suspendió todos los viajes previstos debido a que los Centros de Control y Prevención recomendaron no viajar en ese medio de transporte turístico. Los viajes que estaban en curso, como el del "Zandaam", podían terminar en la fecha que tenían previsto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".