Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Coronavirus: Trump anticipa dos semanas muy dolorosas en EE.UU. con más de 100.000 muertos por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos

Coronavirus: Trump anticipa dos semanas muy dolorosas en EE.UU. con más de 100.000 muertos por COVID-19

Actualizado 2020/03/31 22:58:27
  • EFE

"Quiero que todos los estadounidenses estén preparados para los días difíciles que se avecinan. Estamos atravesando semanas muy difíciles", dijo Trump durante su rueda de prensa diaria sobre el COVID-19.

Los contagios por coronavirus en EE.UU. superan ya los 188.000 casos. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los contagios por coronavirus en EE.UU. superan ya los 188.000 casos. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los contagios por coronavirus en EE.UU. superan ya los 188.000 casos. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los contagios por coronavirus en EE.UU. superan ya los 188.000 casos. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, avisó este martes a la nación que las próximas dos o tres semanas serán "muy dolorosas" y que el COVID-19 matará a por lo menos 100.000 personas, aunque podrían ser cerca de 240.000.

Los contagios por coronavirus en EE.UU. superan ya los 188.000 tras sumar más de 24.000 en las últimas 24 horas y el número de muertos es de 3.882 (unos 740 en las últimas 24 horas), solo por detrás de Italia y España. "Quiero que todos los estadounidenses estén preparados para los días difíciles que se avecinan. Estamos atravesando semanas muy difíciles", dijo Trump durante su rueda de prensa diaria sobre el COVID-19.

El presidente avisó que las próximas dos semanas serán "muy, muy dolorosas", al tiempo que sus asesores médicos de más alto rango presentaron las proyecciones de fallecidos con las que la Casa Blanca trabaja. En el mejor de los casos, la Casa Blanca augura una horquilla de entre 100.000 y 240.000 muertos gracias a las medidas de contención que se han implementado, una cifra que podría llegar a entre 1,5 y 2,2 millones si nada se hiciera para combatirlo. El presidente consideró que 100.000 muertos sería "una cifra muy baja" si se compara con las peores proyecciones.

Durante la conferencia de prensa, Trump también dijo que estudia prohibir la llegada de viajeros de Brasil, el mayor foco de coronavirus en Latinoamérica con 5.717 casos confirmados y 201 fallecidos. "Sí, estamos ciertamente estudiando un veto (de Brasil)", dijo Trump, en referencia a una medida que ya ha tomado en las últimas semanas con China y Europa para evitar la entrada del coronavirus por los aeropuertos.

"Estamos estudiando a muchos países a medida que se ponen en posición (de ser focos de COVID-19). Brasil, para poner un ejemplo, Brasil no tenía problemas hasta hace muy poco, y ahora empiezan a tenerlo", detalló el mandatario. El presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se ha mostrado contrario al confinamiento y partidario del regreso al trabajo y la reapertura de colegios a la vez que ha desafiado las recomendaciones sanitarias al dar un paseo el domingo por Brasilia.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: Ante el COVID-19, sexo sí, pero usando preservativo y evitando besos 

Además de la llegada el pasado lunes del buque médico militar Confort con 1.000 camas y del hospital de campaña en el centro de convenciones Javit con 2.500, Nueva York, el epicentro del COVID-19 en Estados Unidos, sigue ampliando su capacidad médica.

En el icónico Central Park se trabajaba este martes para abrir un hospital de campaña con 68 camas y 10 respiradores, mientras que las pistas de tenis del Abierto de EE.UU. acogerán a partir de la próxima semana otro hospital de campaña con 350 camas destinadas a pacientes que no requieren cuidados intensivos.

En Nueva York los contagios alcanzaron este martes los 76.000 y los fallecidos 1.550, cifras que han requerido que el Pentágono envíe camiones frigorífico para albergar los cadáveres que no caben en las morgues de los hospitales. Las autoridades locales esperan recibir del Gobierno 85 camiones de estas características con el objetivo de doblar la capacidad de la ciudad de albergar cadáveres, y que actualmente es de 3.500.

En las aguas de Florida sigue la incertidumbre para el Zandaam, el crucero en el que han muerto cuatro personas durante un viaje por Suramérica y en el que hay casi 200 personas enfermas con síntomas de la COVID-19. Las autoridades locales aplazaron este martes un día la decisión sobre si dejarán atracar al Zandaam y a otro crucero en sus puertos, con un plan para evacuar a los pasajeros más graves a centros sanitarios y tratar a los leves a bordo del barco.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, consideró ayer que sería "un error" dejar desembarcar a enfermos e instó a la naviera del crucero, Holland America Line, a que se haga cargo de sus pasajeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: EEUU lanza nuevo plan para transición en Venezuela con retirada de sanciones 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".