Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Correa dice que América Latina debe ponerle límites a capital especulativo

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Correa dice que América Latina debe ponerle límites a capital especulativo

Actualizado 2014/07/15 21:34:09
  • Sao Paulo / EFE

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy en Brasil que los países latinoamericanos deben ponerle límites al capital financiero especulativo, criticó la demora para implementar el Banco del Sur y desestimó la forma por la cual se calcula el crecimiento económico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy en Brasil que los países latinoamericanos deben ponerle límites al capital financiero especulativo, criticó la demora para implementar el Banco del Sur y desestimó la forma por la cual se calcula el crecimiento económico.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy en Brasil que los países latinoamericanos deben ponerle límites al capital financiero especulativo, criticó la demora para implementar el Banco del Sur y desestimó la forma por la cual se calcula el crecimiento económico.
 
En una exposición en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo (USP), el presidente ecuatoriano hizo un repaso de las principales medidas económicas y educativas desde que asumió el poder en 2007.
 
Condecorado por la medalla y diploma de reconocimiento por su visita, el economista Correa defendió la presencia del Estado en la actividad económica y puso como ejemplo la disputa de Argentina con fondos buitre que reclaman por títulos de deuda en la justicia estadounidense, hecho al que calificó "atropello de soberanía".
 
"Es por eso que unidos nosotros los latinoamericanos le podemos poner las condiciones al capital financiero especulativo", afirmó Correa, quien expuso que en materia petrolera su gobierno modificó la ecuación 80 a 20 que le correspondía a las empresas y al Estado respectivamente, para 20 a 80.
 
En su disertación, Correa fue preguntado por un alumno sobre la creación del banco de los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y respondió sobre la necesidad de evitar un problema de "desaceleración de la integración".
 
En ese sentido criticó la falta de coordinación para poner en funcionamiento el Banco del Sur, que según Correa sería fundamental para unir parte de las reservas de los países y fomentar proyectos de infraestructura regional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Es un absurdo que los países latinoamericanos tengamos reservas en el exterior", enfatizó y apuntó a crear mecanismos con monedas de conversión para evitar el uso de dólar en el comercio regional.
 
El presidente ecuatoriano llegó hoy a Brasil donde visitó el polo tecnológico de Sao José dos Campos y se reunió en Sao Paulo con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien reivindicó como "un ejemplo de lucha para todos nosotros".
 
Correa apuntó que el principal problema de América Latina, históricamente, es la pobreza y cómo se la combate: "La pobreza no es fruto de la escasez como en la Edad Media. Es fruto de las perversas relaciones de poder donde pocos dominan o dominaban a casi todos".
 
Añadió que Ecuador es uno de los países que redujo más la desigualdad y sostuvo que "con la mejor distribución del ingreso se podría eliminar la pobreza en Suramérica, pero esto es un problema político.
 
Durante su exposición, Correa colocó dudas sobre si el desempeño de los países debe medirse mediante la tasa de crecimiento.
 
"El mejor indicador es la lucha contra la pobreza y la desigualdad, no es la tasa de crecimiento por sí sola, puede haber crecimiento empobrecedor, con más inequidad. Hay cosas como el riesgo país que son barbaridades ideológicas y no científicas", declaró.
 
El mandatario defendió lo que llama "Socialismo del Siglo XXI" con la institución del Salario Digno "poniendo por delante del capital el trabajo humano", la eliminación de la tercerización en el mundo laboral y el acceso de los pobres a universidades de calidad.
 
Correa acusó a Estados Unidos por querer implementar en América Latina el "neocolonialismo" siendo parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y "sin firmar los instrumentos sobre derechos humanos como el Pacto de San José de Costa Rica".
 
Así, se quejó de que la comisión de libertad de expresión de la OEA lo cuestione y afirmó que en Brasil "el Partido de los Trabajadores (de la presidenta Dilma Rousseff) sufre ataques infames de los medios de comunicación que trabajan para hacerle creer a los pobres lo que le conviene a los ricos".
 
Dijo que algunos medios de comunicación a los que no identificó "buscan impunidad para manipular y hablan de autoritarismo cuando ya no pueden someter a gobiernos a sus caprichos e intereses".
 
El mandatario viajará a Brasilia para participar a partir de mañana de la reunión de la Comunidad de países Latinoamericanos y el Caribe (Celac) con China y de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) con los líderes de los Brics. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".