mundo

Costa Rica decreta alerta amarilla y eleva a nueve los contagiados por coronavirus

Se registran 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años. Todos se mantienen aislados en centros hoteleros o habitacionales.

San José/EFE - Actualizado:

Esta alerta amarilla activa mesas operativas temáticas, permite movilizar recursos de manera interinstitucional y convoca al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dos veces al día para evaluar la situación. FOTO/TOMADA DE @msaludcr

El Ministerio de Salud de Costa Rica indicó este domingo que los casos confirmados por el nuevo coronavirus (COVID-19) aumentaron a nueve personas y declaró alerta sanitaria amarilla (preventiva).

El ministro de Salud, Daniel Salas y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, afirmaron en declaraciones distribuidas a los medios que la decisión fue tomada luego de un análisis detallado de la difusión actual del virus, donde hasta el momento hay nueve casos confirmados y 34 sospechosos.

De ellos, seis son costarricenses y tres estadounidenses. Las autoridades explicaron que todos se encuentran aislados en casas de habitación o centros médicos y con seguimiento total por parte de las autoridades sanitarias.

Además, se registran 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años. Todos se mantienen aislados en centros hoteleros o habitacionales.

Versión impresa


“Nuestro sistema de salud es altamente sensible por eso ha detectado eficientemente los casos sospechosos y confirmados, así como el abordaje apropiado de estos.

VEA TAMBIÉN El papa reza el ángelus en video en una plaza de San Pedro con baja afluencia

Sin embargo, acá es vital la responsabilidad individual para proteger a nuestra población más vulnerable como son aquellos diabéticos, cardiópatas, hipertensos, personas mayores o con padecimientos pulmonares, cáncer o enfermedades que comprometen su sistema inmune, quienes enfrentan con mayor severidad este virus”, dijo Salas.

Esta alerta amarilla activa mesas operativas temáticas, permite movilizar recursos de manera interinstitucional y convoca al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dos veces al día para evaluar la situación.

VEA TAMBIÉN ¿Qué pasaría si todas las mexicanas se sumaran al paro de mujeres?

“Desde enero venimos trabajando de la mano con el Ministerio de Salud para la coordinación interinstitucional de acciones para la atención de la emergencia, en esa línea hoy tomamos la decisión de establecer la alerta amarilla, la cual faculta otros mecanismos de coordinación entre instituciones, vitales para el abordaje del virus”, manifestó Solís.

Las autoridades insistieron a la población en tomar medidas de prevención como realizar el correcto lavado de manos, aplicar el protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos, no saludarse con contacto físico y evitar asistir a eventos y actividades de concentración masiva cuando se tenga síntomas respiratorios, tiene factores de riesgo. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook