Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué pasaría si todas las mexicanas se sumaran al paro de mujeres?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / México / Mujeres / Protestas / Violencia de género

MUNDO

¿Qué pasaría si todas las mexicanas se sumaran al paro de mujeres?

Actualizado 2020/03/08 12:52:56
  • México/EFE

"Hay más mujeres en edad de trabajar, sin embargo menos porcentaje ocupado. Cerca del 45% de las mujeres trabajan contra el 73% de los hombres", contó en entrevista con Efe Yadira Rodríguez, economista de la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Las mujeres son doblemente victimizadas por la delincuencia

  • 2

    Mujeres, el eslabón débil del crimen en Panamá

  • 3

    Pagarán 20 años de condena por violar a tres mujeres en Chiriquí

Empresarias, maestras, funcionarias, enfermeras, periodistas, campesinas, trabajadoras del hogar... Todas las mujeres de México están convocadas a no trabajar el 9 de marzo para que se note su ausencia en protesta por la ola de feminicidios. ¿Qué puede pasar con la economía si todas se suman al paro?

Las mujeres representan un poco más de la mitad de la población mexicana con cerca de 64 millones de un total de más de 125 millones de habitantes que tiene el país latinoamericano, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque su participación en la economía del país es muy importante, la desigualdad se demuestra en que sigue siendo menor a la de los hombres, puesto que las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral mexicana.

"Hay más mujeres en edad de trabajar, sin embargo menos porcentaje ocupado. Cerca del 45% de las mujeres trabajan contra el 73% de los hombres", contó en entrevista con Efe Yadira Rodríguez, economista de la Universidad Nacional Autónoma de México.

VEA TAMBIÉN Diez muertos en hotel de China usado para asilar a personas afectadas por el coronavirus

Por contra, las mujeres representan el 77% de los trabajos domésticos no remunerados. Es decir, muchas mexicanas siguen relegadas en los hogares.

Con todo, un estudio del BBVA estima que los efectos del paro podrían alcanzar los 34,571 millones de pesos (más de $1,700 millones), de los cuales 23,200 millones de pesos (más de $1,150 millones) serían en actividades remuneradas y el resto en labores domésticas.

Los servicios, Los más afectados 

En el hipotético caso de que todas las mujeres se sumen al paro, convocado este lunes 9 porque el Día Internacional de la Mujer cayó en domingo, el impacto en los sectores agrícola e industrial sería poco perceptible, pues pocas mujeres están empleadas en estas áreas.

"Sin embargo, el sector de los servicios perdería cerca del 50% de los trabajadores. Esto afectaría a servicios como el financiero, el comercial, la educación o los transportes", explicó Rodríguez.

En todos estos sectores habría una "atención más lenta", sostuvo la economista, quien puso el ejemplo de que en México se estima que "hay un maestro por cada diez maestras".

VEA TAMBIÉN El número de contagiados por coronavirus supera la barrera de los 100 mil

De acuerdo con el estudio del BBVA, el 64.7% de los trabajadores de la educación, la salud y la asistencia son mujeres y en los restaurantes y hoteles las mujeres trabajadoras representan el 59.2%.

En cambio, solo el 12.4% de las personas ocupadas en agricultura, ganadería y pesca son mujeres, una cifra que en la industria de la construcción es solo del 3.6%.

Pero el paro, que se ha organizado por primera vez, va mucho más allá de no acudir al trabajo y también llama a no consumir. En ese sentido, Rodríguez subrayó que "la participación de las mujeres en la compra de alimentos es muy alta, de cerca del 80%".

Las mujeres como detonadores económicos

Se estima que el valor del trabajo de las mujeres, tanto el remunerado como el no remunerado, asciende a 37,000 millones de pesos cada día, una cifra similar al costo de reconstrucción de la capital mexicana tras los sismos ocurridos en septiembre de 2017.

Aunque también sigue siendo menor a la de los hombres.

"En este momento representamos la mitad de la población pero nuestra participación en la economía es del 37% del Producto Interior Bruto (PIB). Nuestra contribución económica es menor", contó a Efe Paulina Campos, economista del Tecnológico de Monterrey.

En relación al paro de mujeres, Campos dudó de que "por un día vaya a haber una afectación a la actividad económica normal de un lunes", pero consideró esa fecha como una oportunidad para impulsar "políticas transformadoras" que integren mejor a las mujeres en la economía.

Y es que en México, las mujeres ganan un 34% menos que los hombres aún cuando empleo y educación son similares, mientras que solo ocupan el 37% de los puestos directivos en las empresas y la administración pública.

Campos señaló que, según diversos estudios, la mayor participación de la mujer en la economía es clave para el crecimiento económico de países como México, cuya economía se estancó el año pasado. "Los países con menor brecha salarial crecen más", zanjó.

Una crisis de femicidios que no cesa


México registró más de 1,000 feminicidios -asesinatos por razón de género- durante 2019, según los datos oficiales. En general, en el país 10 mujeres son asesinadas al día, una cifra que aumenta año con año.

A raíz de recientes feminicidios que conmocionaron el país, como el de una joven descuartizada por su pareja y una niña hallada en una bolsa de basura, agrupaciones feministas en México convocaron a un paro nacional de mujeres.

Comentarios del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, minimizando la crisis de violencia contra las mujeres, han abonado a la tensión y han conducido hacia esta jornada que se prevé histórica.

Este paro ha recibido el apoyo de miembros del Gobierno, los principales partidos y patronales del país, así como grandes medios de comunicación.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".