Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica detecta caso de gusano barrenador en humanos

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Enfermedad / frontera / Ganadería / Salud

Costa Rica

Costa Rica detecta caso de gusano barrenador en humanos

Actualizado 2024/02/27 07:55:04
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se trata de un hombre que vive en la provincia de Puntarenas, en la zona sur de Costa Rica y cerca de la frontera con Panamá.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sin sentencia ejecutoriada, TE no se puede pronunciar

  • 2

    Trabajan en fortalecer impacto de alerta AMBER en celulares

  • 3

    Suntracs denuncia intento de sembrar investigación de lavado

Las autoridades de Costa Rica confirmaron este lunes el primer caso registrado en el país de gusano barrenador en un humano, ante lo que los expertos comenzaron las labores para comprobar o descartar más casos.

El caso fue confirmado por el Ministerio de Salud y por el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y se trata de un hombre que vive en la localidad de Altamira de Pavones, provincia de Puntarenas, en la zona sur de Costa Rica y cerca de la frontera con Panamá.

El paciente se encuentra internado en el hospital de Golfito, Puntarenas.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas. Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos, los cuales se alimentan del tejido vivo.

Las larvas eclosionan y se desarrollan bajo la piel causando una afección conocida como miasis cutánea.

Los síntomas incluyen la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido. A medida que la larva crece, puede ser visible bajo la piel y a menudo se puede sentir moviéndose.

El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

Las autoridades informaron que están dando seguimiento al asunto para determinar si existen más casos y además trabajan en un protocolo de actuación para atender estos casos y así empezar un barrido en la zona.

Dentro de los pasos a seguir en el protocolo, una vez que se tiene sospecha de un caso de gusano barrenador, se toma la muestra la cual es trasladada a SENASA y si el resultado es positivo se realiza una coordinación de campo entre el ministerio de Salud.

El pasado 7 de febrero el Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria por la detección de al menos 203 casos del gusano barrenador en el ganado, caballos, cerdos, ovejas y perros.

Con el decreto de emergencia las autoridades pretenden contar con más recursos para prevenir, controlar y erradicar la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como parte de los trabajos las autoridades han realizado una vigilancia activa en las fincas donde se detectan casos y se atienden las denuncias sospechosas en subastas ganaderas, farmacias veterinarias y casas de habitación.

El SENASA informó que está dispersando alrededor de 15 millones de moscas de machos estériles y que colocó trampas para identificar la presencia de la mosca con la finalidad de definir las áreas afectadas y establecer las medidas de control.

Costa Rica instalará nuevos puestos de control en carretera para la inspección de los animales transportados, ubicará más personal de campo atendiendo denuncias, y coordinará con servicios veterinarios de México y de los países de Centroamérica para fortalecer las medidas sanitarias de control en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".