Skip to main content
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica emite alerta roja en Caribe por la tormenta Otto

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tormenta Otto

Costa Rica emite alerta roja en Caribe por la tormenta Otto

Actualizado 2016/11/22 11:02:05
  • Costa Rica/ ACAN-EFE

Se ordenó las evacuaciones obligatorias en la zonas afectadas por la tormenta.

 Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica. Foto/ EFE

Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica. Foto/ EFE

El Gobierno de Costa Rica declaró hoy una alerta roja para la costa del Caribe norte y parte de la frontera con Nicaragua y ordenó evacuaciones obligatorias en esas zonas, ante la inminente llegada de la tormenta tropical Otto, que podría convertirse en huracán en las próximas horas.
 
"Solicitamos la colaboración de la gente. No vamos a permitir que se nos quede gente en zonas de alto riesgo que nos ponga a lamentar pérdida de vidas que pudieron ser evitadas", afirmó el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, en una conferencia de prensa. 
 
El mandatario explicó que una mejoría del tiempo que experimenta hoy el país es "engañosa", pues la nubosidad está siendo atraída por la tormenta, la cual se encuentra 450 kilómetros al este de la costa caribeña costarricense.
 
Esta ventana de buenas condiciones servirá para que el Ministerio de Seguridad lleve a cabo la evacuación en el Caribe norte del país y una parte de la zona fronteriza con Nicaragua, en comunidades como Barra del Colorado, Tortuguero, Puerto Lindo, Parismina, Boca Tapada, Pacuare, Las Barras, Delta Costa Rica e Isla Calero.
 
La población de estas comunidades, la mayoría de ellas de difícil acceso, se calcula en unas 4.000 personas y serán evacuadas hoy por aire y embarcaciones.
 
"Estas personas en zonas de riesgo van a ser trasladadas a zonas de seguridad. No es algo sencillo ni una decisión tomada a la ligera. El impacto sobre Costa Rica será serio", expresó Solís.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Juan Carlos Fallas, dijo en la conferencia que la tormenta se encuentra estacionada en el mar Caribe y su trayectoria aún no se puede predecir con certeza.
 
Sin embargo, comentó Fallas, la hipótesis que maneja el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el fenómeno se moverá hacia el noroeste y tocará tierra el jueves en la fluvial Isla Calero, en la costa del Caribe norte de Costa Rica, y la comunidad de Bluefields, en Nicaragua.
 
"La tormenta ha incrementado su intensidad y la concentración de nubes se ha ido a la parte central, generando vientos de hasta 110 kilómetros por hora y está cerca de convertirse en huracán hoy mismo", explicó Fallas.
 
El presidente Solís sostuvo hoy una reunión con representantes de diversas instituciones en la sede de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para evaluar la situación y definir las acciones a seguir.
 
El presidente de la CNE, Iván Brenes, indicó que en la zona sur y el Caribe hay hasta el momento 638 personas en nueve albergues que han sido habilitados desde el fin de semana a causa de las lluvias provocadas por Otto desde que era un sistema de baja presión.
 
Brenes dijo que hay alerta roja en el Caribe norte y amarilla para el resto del país, donde todas las instituciones están obligadas a trabajar en la atención de la emergencia.
 
Hasta el momento hay 135 comunidades afectadas por las lluvias, 1.183 casas dañadas, carreteras con daños en el sur y el Caribe del país y no se reportan personas fallecidas, según los datos de la CNE.
 
Las autoridades también ordenaron el cierre de 107 escuelas en la provincia de Limón (Caribe).

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Además, la entidad recalcó que este lunes 6 de octubre los afectados pueden aumentar un poco más debido a los desbordamientos de las quebradas. Foto. Cortesía. Sinaproc

Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

El defensa del Barcelona Ronald Araujo y el centrocampista del Sevilla Alexis Sánchez, durante el partido de LaLiga. Foto: EFE

Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Panamá tuvo buen arranque en el Mundial de Ajedrez Juvenil. Foto: Cortesía

Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

La edición de Cruce del Istmo 2025 contará con atletas de 20 países. Foto: Cortesía.

Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Héctor Rayo de Panamá, selección de Panamá. Foto: EFE

Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".