Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica ha vacunado al 57% de su población contra la covid-19, pero vive alza de contagios

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Pandemia / Vacuna

Costa Rica

Costa Rica ha vacunado al 57% de su población contra la covid-19, pero vive alza de contagios

Actualizado 2021/08/17 17:08:11
  • San José / EFE / @panamaamerica

En el segmento de población entre los 20 y 39 años en Costa Rica, el 62% ha sido vacunado contra la covid-19 con una dosis y el 5% ya cuenta con dos; y en los jóvenes entre 12 y 19 años, el 45% ha recibido la primera y al 0.6% ya se le aplicó la segunda.

El informe semanal de vacunación contra la covid-19 indica que al 16 de agosto 2,948,584 personas en Costa Rica tienen al menos una dosis. Foto: EFE

El informe semanal de vacunación contra la covid-19 indica que al 16 de agosto 2,948,584 personas en Costa Rica tienen al menos una dosis. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

  • 2

    Fallece el humorista Juan Bravo, 'El Chiquitín de mama'

  • 3

    Inversiones peruanas buscan refugio en Panamá

Las autoridades de Costa Rica han vacunado contra la covid-19, con al menos una dosis, al 57% de la población, pero el país enfrenta un aumento de los contagios que ha hecho que las autoridades adviertan insistentemente sobre la urgencia de mantener los protocolos de prevención.

El informe semanal de vacunación contra la covid-19 indica que al 16 de agosto 2,948,584 personas tienen al menos una dosis (57% de la población), de ellas, 899,571 ya cuentan con dos dosis (17.4% de la población), para un total de 3,848,155 dosis aplicadas.

En el grupo de personas mayores de 58 años el porcentaje de cobertura con primera dosis alcanza el 92% y con segunda dosis el 88%, mientras que en la gente entre 40 y 57 años las cifras son de 76% con una dosis, y 8% con dos.

En el segmento de población entre los 20 y 39 años, el 62% ha sido vacunado con una dosis y el 5% ya cuenta con dos; y en los jóvenes entre 12 y 19 años, el 45% ha recibido la primera y al 0.6% ya se le aplicó la segunda.

El gerente médico de la Caja Costarricense del Seguro Social, Mario Ruiz, hizo un llamado a las personas para que acudan a vacunarse e insistió en la importancia de que la gente reciba la segunda inyección para disminuir los riesgos de complicaciones a la salud y de muerte.

Por su parte, el Ministerio de Salud confirmó este martes la tendencia al alza de casos de las últimas tres semanas.

El informe oficial del Ministerio indica que en la semana del 8 al 14 de agosto el país registró 11,736 casos de covid-19, un 13.5% más que en la semana previa.

La mortalidad sí mostró una reducción entre ambas semanas al pasar de 94 a 89 víctimas mortales.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál será la situación de la mujer en el nuevo Afganistán bajo los talibanes?

Los ingresos hospitalarios semanales a causa de la enfermedad se incrementaron un 15.8 % al pasar de 543 en la semana del 1 al 7 de agosto, a 629 en la semana del 8 al 14.

Para este martes el informe diario contabiliza 1,932 casos nuevos y 14 fallecimientos, para un total a lo largo de la pandemia de 434,081 contagios y 5,269 muertes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este martes hay 995 personas hospitalizadas, de las cuales 409 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

Las autoridades han establecido en 359 camas la capacidad óptima del país para atender pacientes en cuidados intensivos, por lo que han dicho que un número por encima de ese afecta la calidad de atención que reciben los pacientes.

El ministro de salud, Daniel Salas, ha insistido en los últimos días a la población que evite caer en la sensación de "falsa seguridad" que pueda generar el avance de la vacunación con primera dosis, y ha pedido mantener la aplicación estricta de las medidas preventivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".