Skip to main content
Trending
Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles
Trending
Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica investiga caso de tráfico de armas de fuego a Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica investiga caso de tráfico de armas de fuego a Panamá

Actualizado 2015/02/10 15:17:50
  • San José/EFE

La Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada de Costa Rica (FACDO) realizó hoy 11 allanamientos en busca de pruebas en un caso de tráfico de armas de fuego a Panamá.

La Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada de Costa Rica (FACDO) realizó hoy 11 allanamientos en busca de pruebas en un caso de tráfico de armas de fuego a Panamá.
 
El Ministerio Público informó en un comunicado de que los allanamientos se llevaron a cabo en casas, locales comerciales y empresas de seguridad privada involucras en el tráfico de armas como pistolas Canik, 9 milímetros y Kanuni; así como fusiles y rifles.
 
Además, la FACDO allanó el Departamento de Control de Armas y Explosivos, la Dirección de Servicios de Seguridad Privada y la Dirección General de Armamento, las tres oficinas adscritas al Ministerio de Seguridad.
 
La investigación indica que la empresa "Armería Martín Armar S.A" importó armas de manera lícita desde Turquía, Estados Unidos y la República Checa y luego documentó su venta a empresas de seguridad privada legalmente constituidas en Costa Rica.
 
"Sin embargo, en la realidad las armas no son adquiridas por dichas compañías, y por el contrario son vendidas dentro y fuera del país a terceros de forma clandestina, limándoseles -en la mayoría de casos- los números de serie para perder el rastro del proveedor", indicó el Ministerio Público en un comunicado.
 
El grupo criminal inscribió las armas de fuego en el Departamento de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad a nombre de las empresas de seguridad privada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Al menos en una oportunidad, se logró detectar que la empresa importadora envió armas a Panamá sin contar con los permisos de exportación extendidos por la Dirección de Armamento y por el Departamentos de Armas y Explosivos", agregó el Ministerio Público.
 
Según la investigación, 31 armas con sus números de serie intactos se detectaron en Panamá, a donde habrían llegado entre el 2012 y el 2013 evadiendo controles migratorios, fronterizos y aduaneros de ambos países.
 
"Se pudo confirmar que en Costa Rica fueron importadas por la Armería Martín Armar S.A. y que se había simulado las ventas a empresas de seguridad privada en el país", agregó la fuente oficial.
Los allanamientos en las oficinas adscritas al Ministerio de Seguridad se llevaron a cabo con el fin de localizar información que permita confirmar el modo de operar de la organización delictiva y determinar si existe alguna participación de funcionarios públicos.
 
Según la Fiscalía, este caso se relaciona con otro cuyo juicio inició hoy contra tres colombianos, un costarricense y un nicarag ense, quienes están acusados por los delitos de tráfico de drogas y tráfico de armas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".