Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica marca récord de muertes y más de 3,000 casos por segunda jornada

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Cornavirus / Costa Rica / COVID-19 / Pandemia

Costa Rica

Costa Rica marca récord de muertes y más de 3,000 casos por segunda jornada

Actualizado 2021/05/13 21:33:24
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El país contabilizó este jueves 3,039 casos nuevos, la segunda cifra más elevada de la pandemia tras los 3,173 del día previo. Estas son las únicas dos ocasiones en que Costa Rica ha registrado más de 3,000 casos diarios.

Una ambulancia sale del área de emergencias para covid-19 en un hospital de San José (Costa Rica).

Una ambulancia sale del área de emergencias para covid-19 en un hospital de San José (Costa Rica).

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

  • 3

    El boleto de los 420 millones de dólares

Costa Rica superó este jueves por segundo día consecutivo los 3,000 casos de covid-19 y registró el máximo de muertes diarias con 32, indica el informe diario publicado por el Ministerio de Salud.

El país contabilizó este jueves 3,039 casos nuevos, la segunda cifra más elevada de la pandemia tras los 3,173 del día previo. Estas son las únicas dos ocasiones en que Costa Rica ha registrado más de 3,000 casos diarios.

Además, este día se sumaron 32 muertes, que es el mayor número diario registrado hasta ahora.

En total Costa Rica contabiliza 279,926 casos coronavirus y 3,514 fallecidos a lo largo de la pandemia.

Este jueves hay 1,342 personas hospitalizadas, de las que 482 se encuentran en cuidados intensivos, en donde a la fecha había una lista de espera de 29 pacientes que requieren ser trasladados desde otra área en la que se encuentran internados.

Desde inicios de la segunda quincena de abril Costa Rica vive una tercera ola de contagios más agresiva que las anteriores.

Antes de abril, Costa Rica no había alcanzado los 2,000 casos de covid-19 en un día, algo que cambió desde la última semana de abril.

Costa Rica corre para conseguir fentanilo
Ante la gran cantidad de personas hospitalizadas, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) está tramitando dos compras de emergencia de un total de 440,000 unidades del medicamento fentanilo.

VEA TAMBIÉN: La población vacunada de Estados Unidos podrá andar sin mascarilla, tras recomendación de CDC

Este es un medicamento anestésico, utilizado para la sedación de los pacientes que requieren soporte ventilatorio agudo invasivo con ventilación mecánica, dentro de los cuales se incluyen a los pacientes de covid-19, explicó la CCSS.

Además, la entidad espera que la próxima semana lleguen al país otras 433,000 unidades de una compra que realizó anteriormente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la vacunación, el Gobierno informó este jueves que espera que mayo cierre con cerca de 700,000 dosis recibidas por el país, casi 200,000 más que en abril.

Al 10 de mayo Costa Rica había aplicado 1,093,931 dosis contra la covid-19, con lo que se alcanza una tasa de aplicación nacional de 21.19 por cada 100 personas, según los datos oficiales.

En total, 436,630 personas ya tienen dos dosis.

VEA TAMBIÉN: 27 niños, entre los 103 muertos palestinos en Gaza en escalada con Israel

Costa Rica está vacunando a las personas de la primera línea de atención de la emergencia y a los mayores de 58 años, y en algunas zonas del país ya comenzó a vacunar a las personas entre los 16 y los 57 años que padezcan algún factor de riesgo.

Costa Rica tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis, uno con AstraZeneca para 1 millón de dosis y otro acuerdo con el mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2 millones más.

Por el momento, el país ha recibido de Pfizer 1,339,575 dosis y otras 43,200 del mecanismo Covax.

Para este mes las autoridades esperan que AstraZeneca comience a entregar lotes de vacunas y que Covax haga al menos un envío de 88,000 dosis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".