Skip to main content
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica prohíbe a camiones panameños cargar producto como medida recíproca

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Panamá

Centroamérica

Costa Rica prohíbe a camiones panameños cargar producto como medida recíproca

Actualizado 2020/07/13 15:11:43
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La decisión fue anunciada por el Ministerio de Comercio Exterior tras alcanzar un acuerdo con la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios, que en los últimos días había estado exigiendo una medida recíproca hacia Panamá.

Por la pandemia, el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito por Costa Rica. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Por la pandemia, el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito por Costa Rica. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Por la pandemia, el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito por Costa Rica. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Por la pandemia, el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito por Costa Rica. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Haitianos en Paso Canoas duermen en la calle, tras el rechazo de Costa Rica y Panamá

  • 2

    Policía y Migración costarricense impiden el ingreso de migrantes desde Panamá

  • 3

    En dos buses desde Paso Canoas, 82 nicaragüenses viajan de regreso a su país

El Gobierno de Costa Rica informó este lunes que impedirá a los camiones panameños la carga de producto en el país, como medida recíproca al trato que están recibiendo los transportistas costarricenses.

Esta decisión fue anunciada este lunes  por el Ministerio de Comercio Exterior tras alcanzar un acuerdo con la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios, que en los últimos días había estado exigiendo una medida recíproca hacia Panamá.

El ministerio instó a la Dirección General de Aduanas a que a partir del martes 14 de julio "los transportistas de carga internacional terrestre que conduzcan unidades de transporte con placas panameñas, únicamente puedan ingresar hasta las instalaciones de un depositario aduanero o de una empresa debidamente autorizada, donde solo podrán descargar mercancías".

La resolución agrega que el ingreso de unidades de transporte panameñas vacías solo se permitirá en tránsito de frontera a frontera y a los camiones panameños tampoco se les permitirá cargar mercancía en Costa Rica.

La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, dijo que su país busca que "los transportistas costarricenses se les dé las mismas oportunidades que a los demás" y que en el caso de Panamá esto no ocurre, por lo que el Gobierno ha decidido aplicar "el mismo trato".

"Lamentablemente esto encarece el costo y baja la competitividad de la región, pero no hemos logrado que los vecinos países eliminen esos tratos desiguales", declaró Jiménez.

El Gobierno costarricense aseguró que impulsará un "diálogo constructivo" a nivel centroamericano para garantizar los flujos comerciales y las medidas sanitarias ante la pandemia de la COVID-19.

Desde mayo pasado el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito debido a medidas sanitarias y restrictivas aplicadas por Costa Rica frente a la pandemia, que fueron rechazadas por el resto de vecinos de la región.

VEA TAMBIÉN: Farmacéutica Pfizer consigue la vía rápida en EE.UU. para dos vacunas contra la COVID-19

Costa Rica comenzó aplicando la prueba de la COVID-19 a todos los transportistas centroamericanos, lo que aumentó los tiempos de espera en las fronteras, y tras detectar cerca de 40 casos positivos en los conductores extranjeros estableció restricciones para su ingreso. Tras varios días de protestas de camioneros y de medidas recíprocas en la región, Costa Rica aceptó a finales de mayo una flexibilización de las medidas.

En la actualidad, Costa Rica no aplica las pruebas de COVID-19 a los transportistas, permite el ingreso de camiones que se dirijan a almacenes fiscales y empresas autorizadas, mientras que los que transitan desde la frontera con Panamá (sur) hacia la frontera con Nicaragua (norte) o viceversa, se movilizan en caravanas escoltados por la policía

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Se hará énfasis en el  rescate para que  tanto cocodrilos como humanos puedan convivir. Foto: Gemini

¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".