Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica supera los 3.000 casos de COVID-19 y alerta por presión en salud

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica

Costa Rica supera los 3.000 casos de COVID-19 y alerta por presión en salud

Actualizado 2020/06/29 11:38:30
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Datos presentados por el médico revelan que el 18 de abril la carga viral era de una muestra positiva por cada seis negativas.

El gerente médico afirmó que "vienen tiempos complicados, vienen tiempos difíciles, que tenemos que enfrentar como sociedad y nunca perder la esperanza".

El gerente médico afirmó que "vienen tiempos complicados, vienen tiempos difíciles, que tenemos que enfrentar como sociedad y nunca perder la esperanza".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alajuelense y Adolfo Machado, por la remontada en el fútbol de Costa Rica

  • 2

    Banco Mundial presta a Costa Rica $300 millones para afrontar la crisis

  • 3

    Nicaragua autoriza el ingreso de 100 de sus ciudadanos desde Costa Rica

Costa Rica contabiliza hasta este domingo 3.130 casos positivos de COVID-19, 151 más, y tres muertes en un día, mientras que las autoridades alertan sobre la presión en el sistema de salud por el aumento de la velocidad de aparición de nuevos contagiados.

El gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social, Mario Ruiz, indicó en conferencia virtual que el país está enfrentando la "peor crisis sanitaria" y pidió a la población "estar más unidos" y cumplir con los protocolos de salud.

Datos presentados por el médico revelan que el 18 de abril la carga viral era de una muestra positiva por cada seis negativas. Sin embargo al 27 de julio la cifra es de una muestra positiva por cada tres negativas, "esto quiere decir que entre más estrecha la relación, hay mayor circulación viral y mayor riesgo de contagio".

"Observamos que tuvo que transcurrir 82 días para llegar a los primeros 1.000 casos, pero para los segundos 1.000 casos se requirieron solo 21 días y en cuestión de una semana se alcanzaron los otros 1.000 casos, para más de 3.000. Esto significa que hemos incrementado la capacidad de aparición de nuevos casos y si mantenemos esta velocidad comprometemos la capacidad de servicios de cuidados críticos e intermedios", explicó Ruiz.

Además, pese a que el país actualmente trabaja con una estrategia de ocupación mínima de camas de hospital, la utilización de las especializadas para COVID-19 (477 camas) y de otras que podrían convertirse para un uso potencial de pacientes con el virus (2.713 camas), tienen una utilización de 3/4 partes de la totalidad.

El gerente médico afirmó que "vienen tiempos complicados, vienen tiempos difíciles, que tenemos que enfrentar como sociedad y nunca perder la esperanza".

Actualización de dato epidemiológicos'

Las autoridades costarricenses han informado que están trabajando para garantizar un equilibrio entre la protección de la salud y la vida humana, así como la reactivación económica del país.

El director de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, Rodrigo Marín, expresó en unas declaraciones distribuidas a los medios que Costa Rica contabiliza hasta este domingo 3.130 casos positivos de COVID-19, 151 más y tres fallecidos en un día.

VEA TAMBIÉN: Los 400.000 habitantes de un condado cercano a Pekín, confinados tras casos

Los datos oficiales indican que desde el 6 de marzo, cuando el Gobierno reveló el primer caso, se han recuperado 1.366 personas y 15 personas han fallecido, con edades entre los 26 y 87 años.

VEA TAMBIÉN: El colectivo LGTB+ cancela marchas pero no reivindicaciones por la pandemia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, hasta este domingo hay 37 pacientes hospitalizados, de los cuales tres se ubican en unidades de cuidados intensivos con edades entre los 43 y 56 años.

Costa Rica supera los 3,000 casos de COVID-19 y alerta por presión en salud https://t.co/yeRCJLaFpr— Patricia Herrera (@cpathy) June 29, 2020

Costa Rica comenzó este sábado la fase 3 de apertura de actividades económicas, la cual se lleva a cabo de manera diferenciada por distritos y cantones, dependiendo del nivel de alerta de cada uno y de riesgo de contagio.

Esta fase habilita a operar fines de semana a las tiendas, cines, teatros y museos, a un 50 % de su capacidad y con el uso obligatorio de mascarillas o caretas.

También se inició la apertura de las iglesias, pero deben cumplir con el distanciamiento social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".