Skip to main content
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Nicaragua

COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua

Actualizado 2020/05/20 09:58:40
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los nicaragüenses las compran, como si se tratara de la esperada vacuna contra el coronavirus SARS-coV-2, que causa el COVID-19, o como si se tratara de mascarillas N95 a bajo costo.

Algunos de los comentarios aparecen junto con recetas virales en redes sociales, en las que las hojas de eucalipto se mezclan con jengibre, limón, ajo, u otros ingredientes de la naturaleza.

Algunos de los comentarios aparecen junto con recetas virales en redes sociales, en las que las hojas de eucalipto se mezclan con jengibre, limón, ajo, u otros ingredientes de la naturaleza.

"Yo estoy usando eucalipto con mi familia por prevención. No estamos infectados", explicó un nicaragüense en sus redes sociales.

"Yo estoy usando eucalipto con mi familia por prevención. No estamos infectados", explicó un nicaragüense en sus redes sociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

  • 2

    Anciano muere haciendo fila en Nicaragua, sigue silencio oficial sobre si fue por COVID-19

  • 3

    Pánico por primer caso de COVID-19, opaca ejercicio multiamenaza en Nicaragua

Por años, los árboles de eucalipto estuvieron a la vista de todos y eran ignorados, pero en las últimas 24 horas nadie puede vivir sin ellos en Nicaragua. En menos de un día, sus hojas se volvieron tan apetecidas como las de papel higiénico antes de la cuarentena global.

Se trata de la última "fiebre" desatada por la pandemia del COVID-19 en Nicaragua, donde según el Ministerio de Salud, hay 254 infectados y 17 muertos. Hojas de eucalipto, que hasta el pasado fin de semana no valían nada, hoy son vendidas a precios que van desde los 0,3 dólares, hasta los 1,5 dólares.

Y los nicaragüenses las compran, como si se tratara de la esperada vacuna contra el coronavirus SARS-coV-2, que causa el COVID-19, o como si se tratara de mascarillas N95 a bajo costo.

Las hojas con sus ramas son vendidas en semáforos, mercados, junto a los bulevares, y hasta se ofrecen en entregas a domicilio.

"Yo estoy usando eucalipto con mi familia por prevención. No estamos infectados", explicó un nicaragüense en sus redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Protestas en el sur de Santiago: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre"

"Yo por eso tengo mi propio árbol de eucalipto en el patio de mi casa, ¿ya vieron por qué es importante sembrar árboles? ¡Tendríamos hasta un mejor clima!", celebró otra ciudadana, que probablemente desconoce que la especie seca los suelos a su alrededor.'

Para el especialista da igual si el paciente toma eucalipto, ya que, si bien no lo salvará ni curará de la pandemia, al menos no le traerá efectos negativos, y podría inspirarle tranquilidad.

Ahora ya sabemos que en Nicaragua hay quienes atraviesan la pandemia con hojas de papel higiénico, y otros con hojas de eucalipto.

VEA TAMBIÉN: Los científicos temen que surja un nuevo brote de coronavirus

Propiedades

Algunos de los comentarios aparecen junto con recetas virales en redes sociales, en las que las hojas de eucalipto se mezclan con jengibre, limón, ajo, u otros ingredientes de la naturaleza.

Sin hojas están dejando todos los árboles de eucalipto en el sector de la pista el Dorado pic.twitter.com/NJUjjXrzUI

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— El Negrito intergaláctico (@negrovandalic) May 19, 2020

Lo que anima a los nicaragüenses a enfrentar la pandemia cargados con hojas de eucalipto probablemente son sus propiedades.

Según la Fundación Centro Nacional de la Medicina Popular Tradicional, el eucalipto es: "descongestionante, antiséptico, antibronquítico, anticatarral, antitusivo, bactericida y balsámico", características ideales frente a neumonías y gripes.

El médico y cirujano José Antonio Vásquez, miembro de un equipo de especialistas que brindan teleconsultas sobre el COVID-19 de forma gratuita, reconoce las propiedades del eucalipto, pero explica que una taza de té con ese ingrediente no hará diferencia en un paciente con el nuevo coronavirus.

"Realmente lo que hace es un efecto placebo, crees que te va a ayudar y, de repente, te sentís mejor, no es trascendente para enfrentar el COVID-19, aunque sí hay pacientes que toman eucalipto y asocian su mejora a eso", señala el médico.

La rapidez con la que los árboles de eucalipto en algunos bulevares de Managua y de otras ciudades pierden sus ramas, muestran cuánto los nicaragüenses lo asocian como arma efectiva ante el COVID-19.

Ventas, niños y policías

"Estoy ganándome ahora el centavito con la rama", dijo a Efe, una mujer que vende hojas de eucalipto en un semáforo de Managua.

Otro vendedor ambulante afirmó haber ganado el equivalente a 25 dólares con las hojas de eucalipto en su primer día, una cantidad soñada para la mayoría de los habitantes del segundo país más pobre de Latinoamérica detrás de Haití.

El negocio de las hojas de eucalipto atrae hasta a los niños de los semáforos, pero también a las personas que no quieren pagar por algo que hace unos días tomaban gratis.

Eso ha provocado que la Policía Nacional realice rondas nocturnas para cuidar los árboles, algo que nunca habían hecho las autoridades, ni siquiera cuando aparecen empresas haciendo cortes prohibidos por la ley para cuidar los cables eléctricos.

Vásquez no encuentra razón para "dejar pelones" los árboles de eucalipto. Cuando una persona asintomática lo llama, recomienda acetaminofén, si presenta síntomas de COVID-19, le da antigripal, antiinflamatorio, antibiótico, si se cansa, un poco de nebulización con solución salina, ventolin, salbutamol.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".